La Costa seduce… Propuesta multicolor y los mejores precios

El Partido de La Costa, al sudeste de la Provincia de Buenos Aires y a 320 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ajusta todos los engranajes y propone para este verano un abanico de escenarios naturales, cordialidad, actividades para todas las edades y los bolsillos: Un recorrido de punta a punta entre el relax y la aventura, el esparcimiento y la cultura, no exento de sorpresas. Cristian Escudero, secretario de Turismo del distrito, expuso en turismo180grados algunas de las aristas salientes del menú costero.

  • “No somos más caros que Brasil”

En tiempos de Argentina con un complejo escenario económico, que facilita a una franja de la población preferir un destino en el exterior para programar sus vacaciones, con Brasil como primer destino seductor, Escudero se esmeró por subrayar que las propuestas de La Costa pueden competir con base sólida frente alternativas del exterior.

“No somos más caros que Brasil”, enfatizó inicialmente y sostuvo que “hay una gran campaña también de prensa, comunicacional, en relación a que Brasil es mucho más económico y que por eso muchos argentinos se van a Brasil”.

El secretario observó que “la realidad que muestra una situación cambiaria, hace sus efectos en algunas situaciones, pero en realidad en el costo del viaje nosotros no somos más caros que Brasil”.

“Hoy irte al Partido de La Costa, ya sea en auto o en transporte de larga distancia, en una relación de una semana en un hotel de tres estrellas, sumando el traslado más el alojamiento y la estadía en el lugar, te sale un promedio de 500.000 pesos por persona”, ejemplificó.

Por otra parte, puso de relieve que “en términos económicos expuestos, tiene que ver también en La Costa las posibilidades de financiación, con descuentos”.

“Hay un gran esfuerzo del sector privado para sostener y generar nuevas propuestas y obviamente garantizar precios, como también posibilidades de pago”, remarcó.

Destacó en este sentido la tarea que se realiza en el gobierno bonaerense “a través del Banco Provincia, con la cuenta DNI y también con la tarjeta de crédito para pagar hasta seis veces el alojamiento, el traslado a larga distancia”.

“Hasta los parques temáticos han lanzado la posibilidad de pagar en cuotas, o sea que tranquilamente vos podés financiarte en el transcurso de estos tres, cuatro meses y llegar al verano casi con tus vacaciones pagas. O sea, hoy el hecho de que si vos te vas a un destino internacional, eso prácticamente no sucede y también hay una realidad de engaño con aquello de que podés pagar en cuotas y irte afuera cuando es medio un engaño y obviamente si lo hacés seguramente va a salir el doble de caro que lo que le sale venir a nuestro destino”, detalló.

  • “Nuestro lugar en el mundo”

“Decimos que es nuestro lugar en el mundo en relación a que el bonaerense también elige nuestras playas justamente por la cercanía, porque se encuentran con un amigo, con un vecino, con el turista que hace años visita el mismo lugar y obviamente la relación de calidad-precio que tenemos en La Costa que no es para despreciarla. Tenemos un valor agregado”, expresó Escudero.

  • El trabajo de todo el año

“Uno lo cuenta como costero… Porque también uno recorre durante todo el año distintos lugares para mejorar, qué cositas hay que trabajar, la realidad es que nuestro intendente también nos hace mucho hincapié en seguir mejorando día a día y donde uno busca también mejorar la prestación de su servicio”, señaló desde otro ángulo.

Comentó que “más allá de lo paisajístico y hermoso” que es La Costa, vienen “trabajando fuertemente en un programa de patrimonio turístico donde poner en valor el patrimonio, la historia y la identidad del costero”.

“Decir, bueno, voy a visitar la playa y la costa, pero ¿a dónde estoy yendo? ¿Qué es este destino? ¿De qué se trata? ¿Qué me cuenta gastronómicamente? ¿Qué me contagia?”, apuntó.

  • Enamorarse de La Costa

“Invitamos a que probar la lisa ahumada del puerto, a consumir los productos de cerveceros artesanales, a saber que arrancó la fecha de la corvina, que vengan a pasar un fin de semana a pescar con su viejo, con su abuelo, a compartir en familia, somos un destino familiar y de identidad. Buscamos que la gente se encuentre”, enfatizó.

Por todo esto, Escudero dijo que “cerca de mil familias se quedan a vivir” en La Costa por la “calidad de vida” que ofrece el destino.

  • El 15 de noviembre

“A partir del 15 de noviembre arrancará el operativo fuerte de seguridad en playa que es de los guardavidas, que se extenderá hasta el 15 de abril; son cuatro meses de temporada que podés disfrutar de la playa. Por eso nosotros hablamos de extender la temporada, justamente el mensaje que da el Estado es ese: Tenés la posibilidad de tener una playa segura, cuidada, a partir del 15 de noviembre”, contó.

Al retomar el tema de los precios, alentó a planificar las vacaciones desde ahora, sobre la base de que “la realidad es que hay precios en noviembre y en diciembre que no son los de enero y febrero”.

“Entonces, pero eso también lo marca obviamente la demanda, entonces también decimos, bueno, tenés la posibilidad de venirte en noviembre, venite en diciembre o por qué no en marzo, nosotros que vivimos en la costa decimos que los mejores meses son diciembre y marzo”, indicó.

 

  • Servicios

La Casa de la Provincia de Buenos Aires fue el escenario para una presentación de la oferta veraniega integral de La Costa, que contempló los múltiples servicios hoteleros, actividades, espectáculos, parques acuáticos, gastronomía y transporte, en este caso principalmente con la compañía Plusmar, que ha incorporado nuevas unidades y sumará el trayecto La Plata-La Costa para esta temporada. El anfitrión fue Thomás Hualde, director de Coordinación Turística bonaerense.

Así, expusieron Tatiana Mahrabian en nombre de Épica Servicios Turísticos (  https://epicaserviciosturisticos.com.ar/ ), Roxana De Negri, responsable de Relaciones Institucionales de PLUSMAR ( https://www.plusmar.com.ar/es ), Fernanda Mongiano por el grupo Almarena ( https://www.almarena.com.ar/) y un responsable de https://www.mundomarino.com.ar/

  • 14 localidades

Las 14 localidades del Partido de la Costa son San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Costa Chica, Santa Teresita, Mar del Tuyú (cabecera del Partido), Costa del Este, Aguas Verdes, Lucila del Mar, Costa Azul, San Bernardo del Tuyú, Mar de Ajó, Nueva Atlántis, Punta Médanos y Costa Esmeralda