Desde Misiones al mundo, la nueva yerba mate «Pichichi» Scioli

La Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en un hotel próximo al obelisco porteño desplegó una amplia agenda nacional e internacional, sentó las bases para próximos debates que son de interés del sector (como la denominada “modernización laboral”), hizo foco en el desarrollo de la Inteligencia Artificial en la actividad y también fue testigo de la presentación en sociedad de un nuevo producto de consumo tradicional en el país… La yerba mate “Pichichi”, léase la yerba mate de Daniel Scioli con su apodo futbolístico.

Scioli sorprendió a buena parte de las autoridades turísticas provinciales y exponentes del sector privado al mostrar en alto un paquete de la nueva yerba de origen misionero y contar por qué plasmó esta idea, a poco de comenzar el desarrollo de la Asamblea.
El secretario de Turismo y Ambiente ahora en la órbita de la jefatura de Gabinete (Deportes fue separado y ubicado en el espectro del ministerio del Interior) hizo una breve presentación y avanzó unos pasos más, pues le entregó un paquete a la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, para que se lo acercara al gobernador Axel Kicillof, un consumidor pleno de mate.
Antes que hacer pública la yerba “Pichichi” en Argentina, Scioli ya había compartido la novedad con el ministro de Economía y Turismo de Emiratos Árabes Unidos, Abdulla bin Touq Al Marri, con quien mantuvo recientemente una reunión de trabajo.

