Se ponen en libertad “los duendes de la guitarrería” en Cafayate

Se viene una nueva edición de la tradicional Serenata a Cafayate en este cálido rincón de la provincia de Salta. Del 20 al 22 de febrero, la Bodega Encantada de Cafayate será el escenario de la 51º edición del festival más emblemático del NOA, que reúne lo mejor de la música, la cultura y la gastronomía de la región.
La Serenata a Cafayate se ha convertido en un punto de encuentro para miles de personas que buscan disfrutar de la música folklórica, la gastronomía regional y los paisajes únicos del Valle Calchaquí. Durante tres noches, artistas de renombre como Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Ahyre, Sergio Galleguillo, Lázaro Caballero, Franco Barrionuevo, Indio Lucio Rojas y Christian Herrera, entre otros, darán vida a esta cita de honor.
El festival contará con actividades complementarias como ferias artesanales, muestras culturales y el tradicional Carnaval Serenatero, que se celebrará los días viernes 21 y sábado 22 de febrero en la plaza Michel Torino, con la participación de Atemporal, Bruno Arias, Chiretes, Joaquín Sosa, Mañeros y Karvankas, entre otros.
La intendenta de Cafayate, Rita Guevara, agradeció el esfuerzo de la comunidad y la comisión organizadora, destacando el rol del festival como un motor de desarrollo local.
Las entradas pueden adquirirse en www.norteticket.com y en puntos de venta habilitados en Cafayate, Salta, Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero, Córdoba, Corrientes, Misiones y San Luis.
- Febrero cafayateño
Según los cafayateños, cuando llega febrero la Bodega Encantada (predio donde se realiza el festival) “pone en libertad los duendes de la guitarrería, las dormidas esencias de la canción que se esparcen por todo el Valle como la convidadora señal del tiempo de la Serenata”.
La Serenata a Cafayate cuenta con una canción que la identifica: La serenateña, compuesta por Yuyo Montes. La versión más conocida de esta canción es interpretada por el Chaqueño Palavecino. También han realizado sus versiones Los Nocheros y otros artistas folclóricos.
La provincia de Salta tiene muchos festivales musicales y folclóricos durante el año, pero este es muy especial, quizás por su esencia e historia. Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970. Eran los tiempos de un Cafayate romántico, cantor y enamorado de las puras bellezas de la música.
Su gran creador fue Don Arnaldo Etchart. En 1974 se realizó por primera vez la Serenata. Desde 1976, el festival se ubicó en el ámbito natural de una vieja bodega, la que actualmente se denomina la Bodega Encantada. Además, siempre se debe destacar el gran aporte de César Fermín Perdiguero, un luchador permanente en la historia de esta convocatoria popular.
En la actualidad la fiesta es promovida como un homenaje a la laboriosidad del pueblo y del Valle Calchaquí, un regalo de los lugareños y que recoge la tradición serenatera.
Para más información, visitar https://serenataacafayate.com/.