Chubut saluda el regreso de JetSMART a la provincia
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres destacó el regreso de JetSMART a Chubut: “La conectividad es uno de los ejes para el crecimiento y el desarrollo de nuestra provincia”. La aerolínea volvió a operar sus vuelos regulares entre Chubut y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofreciendo cinco vuelos semanales en horario matutino.
A partir de gestiones realizadas por el gobernado con el sector privado, la aerolínea ultra low cost JetSMART retomó la ruta entre Comodoro Rivadavia y Buenos Aires. De este modo, la provincia fortalece sus vínculos de conexión área para continuar afianzándose como destino turístico y productivo.
El tramo que une a Comodoro Rivadavia con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consecuentemente, se sumará a la oferta regular que ofrece en el país la aerolínea que hoy cuenta con una de las flotas más nuevas de la Argentina.
Conectividad y fortalecimiento de la economía
Al respecto, Torres puso en relieve que “hemos logrado restituir una de las rutas aéreas más importantes para nuestra provincia, apostando a la conectividad como uno de los principales ejes para el crecimiento y el desarrollo”.
En el mismo sentido, el titular del Ejecutivo provincial expresó que “apuntamos desde el primer día de nuestra gestión a construir una infraestructura sólida y accesible que ratifique la posición de Chubut como referente en materia de conectividad aérea en el sur del país”.
“Continuaremos trabajando para generar una conectividad más inclusiva, que acerque a las personas, fortalezca la economía y potencia el turismo en nuestra provincia y en toda la región”, apuntó.
- “Celebramos el regreso de JetSMART a la provincia”
El resultado de la gestión fue informado tras el arribo de los primeros 135 pasajeros, en conferencia de prensa por parte de representantes de la empresa, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia y el Ente Comodoro Turismo.
La conferencia fue encabezada por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Magalí Volpi; el administrador del Aeropuerto de Comodoro Rivadavia, Leonardo Zara; el gerente general de Jetsmart, Gonzalo Pérez Corral; el gerente Comercial de JetSMART, Federico Petazzi; el gerente Ejecutivo del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco; y el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Fernando Barría.
La subsecretaria Volpi destacó que desde el estado provincial: “Celebramos el regreso de JetSmart a Comodoro Rivadavia, marcando un nuevo hito en la conectividad aérea y el crecimiento de nuestra región”.
“Después de un año y medio, la reanudación de estos vuelos a Chubut representa un compromiso renovado con el desarrollo de nuestra provincia, la conexión aérea y el impulso a la economía y el turismo local”, agregó.
Con la incorporación de JetSMART, Comodoro Rivadavia se consolida como un nodo clave de conectividad en la Patagonia. Actualmente, el aeropuerto de Comodoro es el único de la Provincia que opera con cuatro aerolíneas; Chubut cuenta con cuatro aeropuertos y hoy recibe 100 vuelos semanales, de los cuales 57 llegan a Comodoro, a lo que hay que sumarle otros 74 vuelos que llegan con escala al destino.