El brillo de la Expo Láctea del Norte en Trancas, Tucumán

La ciudad de Trancas vivió una jornada de celebración y compromiso con la inauguración de la XIII Expo Láctea del Norte, una de las muestras agroindustriales más importantes de la región, que reúne a productores, empresas, instituciones, organismos públicos y miles de visitantes bajo el lema del trabajo colectivo.
Participaron el vicegobernador Miguel Acevedo; el ministro de Economía, Daniel Abad; el ministro del Interior, Darío Monteros; autoridades del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya (presidente), Inés Frías Silva (vicepresidente) y Marcos Díaz (secretario general); entre otros miembros del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo que fueron recibidos por el intendente local, Antonio Moreno, y funcionarios municipales.
Uno de los anuncios más destacados fue la implementación de alícuota cero para las ventas realizadas dentro del predio, una medida oficializada por decreto y destinada a incentivar el desarrollo del sector. “Esto permite que nuestros productores accedan a tecnología, ciencia y formación para mejorar su producción. El Estado está al servicio de los privados, y hoy lo demostramos”, remarcó Abad.
Acevedo, por su parte, destacó la articulación lograda: “Hoy hubo una muestra tremenda de unidad y de trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Legislativo, el sector privado y científico. Todos unidos por un Tucumán que quiere crecer”.
En sintonía, Amaya subrayó el valor turístico del evento: “El turismo es una actividad transversal, y esta expo es una muestra de orgullo para todos los tucumanos, porque visibiliza el esfuerzo y la dedicación de nuestros productores. Esto también es parte de nuestra identidad”.
El intendente Moreno emocionó al público con palabras que unieron historia y presente: “Este evento rinde homenaje al esfuerzo de nuestros abuelos tamberos. Hoy, miles de personas viven directa e indirectamente del tambo. Esta Expo también es un legado y un futuro para Trancas”.
La Expo Láctea se desarrolla en dos jornadas, con entrada libre y gratuita, y un programa que incluye remates ganaderos, capacitaciones, feria de artesanías, carpas comerciales y espectáculos musicales de gran nivel, como Los Caligaris, Nahuel Pennisi y Destino San Javier.