Mendoza se viste de historia y patriotismo este fin de semana

Durante este fin de semana largo, Mendoza se viste de historia y patriotismo para conmemorar un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Con una amplia agenda, la provincia invita a mendocinos y turistas a participar de actividades culturales, recreativas y educativas, pensadas para toda la familia.

La Subsecretaría de Cultura, abre las puertas de sus espacios culturales con diversas alternativas para recorrer y conocer a nuestros artistas, en los próximos días. Además, se pueden visitar las muestras que se encuentran vigentes. Consultar más detalles en: https://www.mendoza.gov.ar/prensa/estos-son-los-recomendados-para-este-fin-de-semana-4/

En la Ciudad de Mendoza, la programación incluye el Bicitour Sanmartiniano, visitas guiadas y la función teatral San Martín, un caballero de principio a fin, entre otras experiencias para conocer y revivir el legado del Libertador. Toda la información sobre estas actividades está disponible en:https://prensa.ciudaddemendoza.gob.ar/2025/08/08/ciudad-sanmartiniana-la-capital-mendocina-honra-el-legado-de-san-martin-con-historia-arte-y-cultura/

En Las Heras, las actividades comenzarán el 16 de agosto, con la Jornada de Capacitación Sanmartiniana, un espacio de encuentro académico que permitirá conocer en profundidad la vida y obra del Libertador, a través de destacados expositores.

La propuesta pondrá especial énfasis en los logros y desafíos que marcaron la trayectoria de San Martín, invitando a reflexionar sobre su legado histórico. La actividad se desarrollará de 10 a 14, en la Sala Cultural Malvinas Argentinas. Toda la informacion en: https://www.instagram.com/lasherasmza/?hl=es

En Tunuyán, el Manzano Histórico será epicentro de cultura, historia y recreación con un programa que se extenderá del viernes 15 al domingo 17 de agosto. La Municipalidad ha organizado actividades culturales, turísticas y recreativas para todas las edades, con el objetivo de brindar opciones de esparcimiento y fortalecer el movimiento turístico en una de las fechas más convocantes del año. El detalle completo de la programación puede encontrarse en: https://www.tunuyan.gov.ar/site/fin-de-semana-largo-en-el-manzano-historico-cultura-historia-y-recreacion-para-toda-la-familia/

Conmemorando los 200 años de las Máximas del Libertador, la Municipalidad de San Rafael desarrollará una semana completa de actividades educativas, culturales y patrióticas que tendrán como protagonistas a las escuelas, los vecinos y la histórica presencia del Regimiento de Granaderos a Caballo. Más información en: https://www.sanrafael.gov.ar/mes-sanmartiniano-visita-de-los-granaderos-cantata-y-una-intensa-agenda-patriotica-en-san-rafael/

  • Memoria viva de San Martín: una muestra histórica para todo público

Godoy Cruz inaugura  una exposición sanmartiniana con valiosos documentos, encuentros con historiadores y actividades educativas. Podrá visitarse en el Espacio Arizu, durante agosto y septiembre, con entrada libre.

La exposición conmemora los 175 años del fallecimiento del General José de San Martín. Por lo que reúne piezas documentales de alto valor histórico, pertenecientes al fondo de archivo de Olmos Zárate y del Archivo Arizu (ABA).

Conocé todas las propuestas ingresando en https://www.godoycruz.gob.ar/memoria-viva-san-martin-una-muestra-historica-publico/

Nuevo cuadro del General

El lunes 18, a las 10, en el Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes, se inaugurará un nuevo cuadro del General San Martín. San Martín… el peso del legado es una obra realizada por el artista Marcelo Andrade. Es un óleo sobre tela, de 2 por 1,70 metros, de 2025. Es una obra contemporánea de estilo neorrealista.

  • Pasaporte Nacional Sanmartiniano

Surge como una estrategia de oferta turística basada en el turismo cultural y patrimonial, que apela al interés mundial por lugares históricos, monumentos y tradiciones locales. Su objetivo principal es rescatar, revalorizar y sistematizar los hitos vinculados a la vida y legado del General San Martín, poniendo en valor tanto su relevancia histórica como su impacto en la identidad nacional.

A través del pasaporte, los visitantes podrán documentar sus recorridos, aprender sobre la historia de la independencia, y desarrollar un vínculo emocional y empático con la figura de San Martín. Este proyecto también fomenta la transmisión de valores como la libertad, el patriotismo y el altruismo, contribuyendo a fortalecer la identidad argentina.

Mendoza cuenta con 28 de los sitios sanmartinianos certificados y así se convierte en la provincia con mayor cantidad de estos hitos.

Más información en www.pasaportenacionalsanmartiniano.tur.ar