Misiones despliega en invierno imagen, sonido y cicloturismo

Desde el 8 de julio y hasta el 17 de agosto, el espectáculo de Imagen y Sonido, en el Conjunto Jesuítico Guaraní de San Ignacio Miní, tendrá funciones de martes a domingo, a las 19:30 y a las 20:30.

Esta experiencia inmersiva combina historia, arte y tecnología para revivir el legado jesuítico-guaraní en un entorno natural. Además, al tratarse de un recorrido nocturno, se vuelve más sensorial y distinto al que se realiza durante el día.

A través de proyecciones audiovisuales sobre los muros centenarios del sitio, los asistentes disfrutan de un viaje multisensorial que narra el encuentro entre la cultura guaraní y la jesuítica.

Durante 45 minutos, la historia cobra vida en medio de la naturaleza, con el cielo despejado y la luna acompañando el recorrido, mientras las imágenes se funden con el relato del cacique que guía a los visitantes.

Para consultas y reservas, están disponibles el número +54 9 376 519-4360 y el correo gestionestrategica@misiones.tur.ar

Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz

A partir del 9 de julio, los visitantes podrán recorrer en bicicleta un circuito desde el Parque Temático de la Cruz hasta Cerro Corá.

El Parque Temático de la Cruz, en Santa Ana, suma una propuesta ideal para los amantes de la aventura y el turismo activo. Desde este 9 de julio, se podrá disfrutar de una nueva experiencia de cicloturismo, la cual que invita a recorrer en bicicleta los paisajes del sur de Misiones, conectando cultura, naturaleza y vida rural en un entorno único.

La actividad estará disponible de jueves a domingos, de 9:00 a 16:30. Los visitantes podrán alquilar bicicletas tipo mountain bike y emprender un recorrido que parte desde el acceso al Parque Temático de la Cruz y que culmina en el Punto Panorámico Gruta Virgen de los Pobres, en Cerro Corá. A lo largo del camino, se apreciarán postales naturales de selva, cursos de agua y bosques de Urunday.

El circuito también atraviesa sitios de gran valor histórico y cultural, como la Capilla Santa Catalina en Paraje La Invernada y el antiguo cementerio de Cerro Corá. Además, quienes se sumen a esta aventura podrán conocer de cerca la vida rural a través de la visita a chacras, fincas y emprendimientos turísticos como Reserva Don Rodolfo, Finca Don Ramón, Chacra La Josefina y Granja Pajarito, sumando un valor experiencial al recorrido.

El trayecto tiene una extensión total de 29 kilómetros (ida y vuelta), aunque también se puede optar por realizar tramos más cortos según el nivel de dificultad deseado. El circuito se encuentra completamente señalizado, lo que permite un recorrido autoguiado.

Las tarifas de alquiler son de $12.000 por persona por 4 horas, con una promoción de $18.000 por dos bicicletas, y también existe la posibilidad de alquilar por hora a $4.000 por persona.

Esta propuesta amplía la oferta turística del Parque Temático de la Cruz, y promueve el contacto con la naturaleza y el deporte en entornos protegidos.