Se inauguró el Sendero del Mangrullo en la reserva Las Lancitas

El proyecto turístico y ambiental jujeño se desarrolla en el área de transición entre el Chaco seco y las Yungas de Jujuy.

El “Sendero del Mangrullo” es el resultado de un trabajo mancomunado entre los ministros de Turismo y Cultura, de Ambiente y Cambio Climático y de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, empeñados en el desarrollo y posicionamiento de los senderos “El Mangrullo”, “Miradores” y “El Angosto”, ubicados en proximidades de la Ruta Provincial Nº 6 para ofrecer una alternativa turística. A tal fin, se mejoraron los accesos, se destinó equipamiento con mobiliario para descanso, esparcimiento y actividades en contacto con la naturaleza.

Además, se dispuso de la correspondiente cartelería interpretativa, que pone en valor el patrimonio natural autóctono de la zona. Los interesados en tomar contacto con esta propuestas, pueden consultar el sitio oficial de la provincia de Jujuy.

Al momento de la inauguración, el gobernador de la Provincia, Carlos Sadir estuvo acompañado por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas; y los secretarios de Turismo, Diego Valdecantos; de Biodiversidad y Desarrollo Sustentable, Ana Rodríguez; y de Infraestructura, José Ignacio Suárez; el intendente de Palma Sola, Francisco Leonel Baquera; la comisionada municipal de El Fuerte, Carolina López; funcionarios provinciales y comunales y vecinos del Departamento Santa Bárbara que apoyaron esta iniciativa.

En la oportunidad, Sadir indicó que “enfocamos esfuerzos en la refuncionalización de toda la reserva” y destacó los trabajos ejecutados en los distintos senderos, “con miras a potenciar la actividad turística en la zona, manteniendo el postulado prioritario de preservar el patrimonio natural”.

Tras comentar que “es un área que necesita mayor crecimiento económico y social”, señaló que “decidimos reposicionar un producto turístico alternativo que enriquece la oferta jujeña con sus destinos tradicionales”.

Amplió sus apreciaciones, apuntando que “la Reserva Natural Las Lancitas es un sitio único por su estado de conservación y por las posibilidades que ofrece, tales como el avistamiento de más de 600 especies de aves”.

Asimismo, el gobernador exteriorizó su agradecimiento “al Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, que cofinanció este proyecto, y a las carteras provinciales que participaron de los trabajos para conformar un lugar hermoso para visitar y conocer, sumamente apetecible para turistas y jujeños por igual”.
Posadas, a su turno, recalcó que “inauguramos un producto ambiental estrechamente vinculado al turismo de naturaleza, con tres senderos que se pusieron en valor”.

Apuntó que “este es, quizás, el sitio que concentra la mayor cantidad y variedad de especies de aves en Argentina, lo que genera una gran atracción entre los turistas que ahora encontrarán servicios, gastronomía y equipamiento en la reserva Las Lancitas”.

 La obra en detalle:Desde el Ministerio de Infraestructura precisaron que los aportes desde la propia cartera se dieron desde la Secretaría de Infraestructura, que colaboró con el programa marco 50 Destinos. También detallaron, que las obras se ejecutaron sobre tres senderos de la reserva: El Angosto, El Mangrullo y Miradores, pensado, este último, como accesible para personas con movilidad reducida y no videntes.

Las tareas implicaron: limpieza de despeje y apertura de caminos; instalación de barandas, escalonados y puentes de madera; colocación de bancos en áreas de descanso; y construcción de un nuevo mangrullo para observación. A ello se agregó señalética y cartelería para una experiencia completa y segura de los visitantes.