Agenda bonaerense con grandes eventos y fiestas populares

En noviembre, la provincia de Buenos Aires celebra con grandes eventos, fiestas populares y visitas guiadas en cada destino turístico. Siempre hay un atractivo cerca. Propuestas imperdibles para agendar y disfrutar durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía nacional. Actividades en los Pueblos Turísticos de todas las regiones bonaerenses.
- GENERAL MADARIAGA – 30º Fiesta del Talar
Jueves 30 de octubre al domingo 2 de noviembre, desde la mañana, en el Predio Municipal Puesto La Invernada, Ruta 74 km 5.5.
Prueba de riendas con más de 1800 potros, desfile de emprendados y tropillas entabladas, peña y baile todas las noches y gastronomía criolla.
Organiza Cooperadora Escuela Nº15 Batalla de Tucumán.
www.instagram.com/fiestadeltalar/ – www.facebook.com/fiestadeltalar2013 – www.turismo.madariaga.gob.ar/agenda
- AZUL (Chillar) – 17º Fiesta del Chacarero y Encuentro Ganadero 2025
Viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre, desde el mediodía, en Ruta Nacional Nº 3, KM 361.
Exposición de maquinarias, herramientas y productos; dinámicas y demostraciones en vivo; charlas, stands, actividades, espectáculos musicales, servicio de cantina, clásico desfile de maquinarias, encuentro de chacareros y transportistas. Entrada gratuita. Organiza el Club Huracán.
www.instagram.com/fiestadelchacarero/ – www.facebook.com/profile.php?id=61557652349153
- LOBOS – 4° Fiesta de la Tradición y el Asado
Viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre; desde el mediodía, en el Parque Municipal.
Viernes, noche de guitarreada y fogón. Sábado y domingo: Concurso del Mejor Asado a la Estaca, apertura con más de 100 bailarines en escena, entrega de reconocimientos a caballos premiados en distintas competencias, muestra de adiestramiento libre, artistas en vivo y ballets folklórico, gastronomía criolla, Mercado artesanal, food trucks y viveros. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Lobos con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
www.instagram.com/cultura_lobos/ – www.facebook.com/culturalobos
- MERCEDES – Mercedes Flota 2025
Sábado 1, a las 15:00, en el Parque Municipal.
Actividades interactivas, paseos temáticos, bandas en vivo y el espectáculo Night Glow, donde los globos iluminarán la noche en un show de luces, colores y música. Entrada arancelada. Fechas alternativas en caso de lluvia o vientos fuertes: 02/11, 15/11 o 16/11. Organiza Flota Tour y la Municipalidad de Mercedes.
https://flotatour.com.ar/ – www.instagram.com/turismo_mercedes/ – www.facebook.com/dirturmercedes?locale=es_LA
- SUIPACHA – Fiesta del Pueblo
Sábado 1 y domingo 2, desde el mediodía, en diferentes espacios físicos de Suipacha.
Actividades culturales en el escenario mayor ubicado en la plaza central, espectáculos en vivo, desfile de instituciones locales, desfile criollo con centros tradicionalistas con la participación de más de 200 jinetes, almuerzo criollo en el Centro Tradicionalista, patio gastronómico, artistas pintando en vivo, feria con más de 100 puestos de artesanías. En el marco del 161 aniversario de Suipacha. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Suipacha con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
www.instagram.com/municipalidad_de_suipacha/ – www.facebook.com/MunicipalidadSuipacha – www.instagram.com/suipacha.turismo/ – https://disfrutasuipacha.gob.ar/
- DAIREAUX (Pueblo Turístico Arboledas) – 8º Fiesta del Sabor Alemán
Domingo 2, a partir de las 10:00, en Arboledas.
3° Concurso de Cocina con importantes premios, show del Espiche, cerveza artesanal, y comidas típicas alemanas. Espectáculos musicales con el conjunto de danzas Vesna (Alemania, Eslovenia y Ex-Yugoslavia) y Dúo Camino. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Daireaux y la Delegación Municipal de Arboledas. Evento previsto para el 12/10 que debiera ser reprogramado por condiciones climáticas adversas.
https://daireaux.gob.ar/arboledas-domingo-12-de-octubre/ – www.facebook.com/saboraleman.arboledas
- FLORENCIO VARELA – Fiesta de la Frutilla 2025
Domingo 2, a partir de las 10:00, en el Museo Guillermo Hudson
Puestos de productores frutilleros, emprendimientos, food trucks, artistas y talleristas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
www.instagram.com/varelamunicipio/ – www.facebook.com/varelamunicipio
- PUAN (Bordenave) – 7° Fiesta del Asado Criollo
Domingo 2, a partir de las 08:00, predio de la fiesta.
Concurso de asadores en pareja, espectáculos, paseo de artesanías, patio de comida, peña Danza y Sentimiento, agrupación bombos Santa Teresa, taller de danza Bordenave y Kumara folclore. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de la Fiesta con el acompañamiento del Municipio de Puan.
www.instagram.com/stories/turismopuan/ – www.instagram.com/municipiopuan/
- GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata) – 40º Festival Internacional de Cine
Jueves 6 al domingo 16, en diferentes horarios y salas de cine de Mar del Plata.
Festival competitivo de la región acreditado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos (FIAPF); categoría que comparte, entre otros, con Cannes, Venecia y San Sebastián. País invitado: Italia. Organiza el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pueyrredón y la con participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
www.mardelplatafilmfest.com/40/
- TAPALQUÉ – 162º Aniversario de Tapalqué
Viernes 7 y sábado 8, a partir de las 10:00, en diferentes espacios físicos de la ciudad.
Viernes, acto protocolar, desfile institucional, feria y peatonal cultural. Sábado, Fiesta del Cantón, carnes asadas con la tradicional vaca con cuero y espectáculos musicales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Tapalqué.
www.instagram.com/muni_tapalque/ – www.facebook.com/municipalidadtapalque
- GENERAL RODRÍGUEZ – Expo General Rodríguez y 5º Fiesta Municipal de la Frutilla
Viernes 7 al domingo 9, desde las 10:00, en el predio de la Estación Cultural.
Con puestos de productores y productoras locales de frutillas, habrá espectáculos musicales con grupos, bandas locales y solistas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Rodríguez con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
www.instagram.com/fiestafrutillagr – www.facebook.com/fiestadelafrutillagr/?locale=es_LA
- LA COSTA (Mar del Tuyú) – 31° Fiesta de la Náutica y el Mar
Viernes 7, a las 20:00; sábado 8 y domingo 9, desde el mediodía, en la Plaza de la Cultura y la Memoria.
Tradicional desfile cívico e institucional, entrega del reconocido Ancla de Mar, paseo gastronómico y artesanal, juegos de kermés, espectáculos artísticos y numerosas sorpresas pensadas para vecinos y visitantes. Entrada gratuita. Comisión de Festejos de Mar del Tuyú con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa.
www.instagram.com/fiestadelanauticayelmar – www.instagram.com/turismolacosta/ – www.facebook.com/turismolacostaoficial
- MAR CHIQUITA (Mar de Cobo) – 18°Fiesta Provincial del Cordero Costero
Viernes 7 a las 20:00; sábado 8 y domingo 9, a las 12:00, en la plaza central de Mar de Cobo.
Gastronomía, artesanías, emprendimientos, espectáculos musicales y actividades para toda la familia. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
www.instagram.com/turismo.marchiquita/ – www.facebook.com/turismomarchiquita
- CORONEL SUÁREZ (San José) – 10° Füllsen Fest
Sábado 8 y domingo 9, desde las 10:00, en el Pueblo San José.
Degustación gratuita del füllsen, concurso de füllsen, espectáculos musicales y danzas típicas, y la participación de artesanos, gastronómicos, e instituciones locales. Entrada gratuita. Organiza Asociación Füllsen Fest y la Municipalidad de Coronel Suárez.
www.coronelsuarez.tur.ar/ – www.instagram.com/suarezturismo/ – www.facebook.com/suarezturismo
- CORONEL ROSALES (Pehuen Co) – 8º Fiesta de la Comida al Disco – A Mar y Campo
Sábado 8 y domingo 9, desde las 10:00, en la Plaza Benito Carrasco de Pehuen Co.
Con la mejor gastronomía de mar y de campo, se desarrollarán cocina al disco en vivo, expresiones artesanales y productivas, degustaciones, y espectáculos musicales con la presentación de bandas y grupos locales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Rosales con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
https://mcr.gob.ar/agenda/a-mar-y-campo-8va-fiesta-de-comida-al-disco/ – www.instagram.com/amarycampo/ – www.facebook.com/amarycampo?locale=nl_BE
- LA PLATA – 7º Festival de la Gastronomía Italiana
Sábado 8 y domingo 9, de 12:00 a 23:00, en el parque Alberti, av. 25 y av. 38.
Comidas típicas, juegos para los chicos, espectáculos en vivo y cooking show con chefs que enseñan a cocinar. Entrada gratuita. Organiza el Corredor Productivo Turístico Cultural Italia Argentina con el acompañamiento de la Municipalidad de La Plata con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
https://corredorproductivo.net/festival-della-gastronomia-italiana/ – www.instagram.com/festivaldelagastronomia/ – www.facebook.com/FestivaldellaGastronomiaItaliana
- MONTE – 1º Expo Jardín del Salado
Sábado 8 y domingo 9, de 10:00 a 18:00, en el Vivero Rosales Santa María, paraje Los Eucaliptus de Monte.
Con la participación de expositores de Monte, Cañuelas, General Belgrano, Las Flores, habrá plantas de interior, aromáticas, nativas, plantines de huerta, frutales, arbustos y herbáceas; ciclo de charlas a cargo de especialistas y patio de comidas. Entrada gratuita. Organiza vivero Rosales Santa María con el apoyo de la Municipalidad de Monte.
www.instagram.com/turis_monte/ -www.facebook.com/TurismodeMonte
- JUNÍN – Fiesta del Fiambre Casero 2025
Sábado 8 y domingo 9, de 10:00 a 18:00, en Agustín Roca.
Paseo de emprendedores, carpa de productores de fiambres, desfile de agrupaciones tradicionalista y de instituciones locales, juegos de riendas y espectáculos musicales. Entrada gratuita. Organiza la Delegación Municipal de Agustín Roca y la Municipalidad de Junín.
www.instagram.com/agustinrocaturismo/ – www.facebook.com/agustin.r.turismo – www.instagram.com/juninturismo/ – www.facebook.com/turismojunin
- TANDIL – 7º Chacinar- Festival del Salame y el Cerdo de Tandil
Sábado 8 y domingo 9, desde las 11:00, en la diagonal Illia del Parque Independencia.
Productores locales, fogones, food trucks y espectáculos artísticos. El sábado se presentará el salame más largo, con el objetivo de romper con la marca de la edición anterior. Entrada gratuita. Organiza el Clúster Porcino de Tandil junto al Municipio de Tandil y Consejo de la Denominación de Origen del Salame de Tandil.
www.tandil.tur.ar/eventos.php?mes=2025-11 – www.instagram.com/festivalchacinar/
- AZUL (Paraje Pablo Acosta) – 3° Fiesta del Arraigo y la Familia Rural
Domingo 9, desde las 09:30, en la localidad de Pablo Acosta.
Desfile criollo, presentaciones de espectáculos artísticos y musicales y baile popular. También, feria de artesanías y emprendedores y emprendedoras locales. Entrada gratuita. Organiza la Comisión organizadora de la Fiesta con el acompañamiento de la Municipalidad de Azul. Evento previsto para el 12/10 que debiera ser reprogramado por condiciones climáticas adversas.
www.instagram.com/fiestadelarraigo.pabloacosta/ – www.facebook.com/municipiodeazul – www.facebook.com/azulesturismo – http://azuldigital.gob.ar
- SAN ANDRÉS DE GILES (Cucullú) – 13º Fiesta del Hornero
Domingo 9, desde las 10:00, en el Club A. Cucullú.
Espectáculos musicales, artesanos y artesanas, patio de comidas. Entrada gratuita. Bono contribución $1.000 con importantes sorteos. Organiza la Comisión de la Fiesta del Hornero con la adhesión de la Municipalidad de San Andrés de Giles con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
www.instagram.com/fiesta_del_hornero/ – www.facebook.com/fiesta.del.hornero
- SAN ANTONIO DE ARECO – 86° Fiesta Nacional de la Tradición
Viernes 14 al domingo 16, desde las 10:00, en el Parque Criollo.
Viernes, fogón surero; sábado, destrezas criollas y baile de campo; domingo, música en vivo, bailes tradicionales, comidas típicas, entrega de premios y desfile de la tradición en la Plaza Ruiz de Arellano. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Antonio de Areco con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
www.instagram.com/turismoareco – www.sanantoniodeareco.tur.ar/home
- CORONEL SUÁREZ (Huanguelén) – 5º Fiesta del Cantor Orillero
Sábado 15, desde las 15:00; y domingo 16, a partir de las 10:00, en el predio del Ferrocarril Roca.
Espectáculos, desfile criollo por la calle José Larralde, gastronomía, artesanías y juegos para las infancias. El sábado cantará Martín Barraza y el domingo, La Clave Trío. Entrada gratuita. Organizan Instituciones locales, la Delegación Municipal de Huanguelén y la Municipalidad de Coronel Suárez. Evento previsto para el 11 y 12/10 que debiera ser reprogramado por condiciones climáticas adversas.
www.instagram.com/cantororillero/ – www.facebook.com/fiestacantororillero?locale=es_LA
- LUJÁN – Fiesta de la Cerveza en Luján
Sábado 15 y domingo 16, a partir de las 11:00, en el parque Ameghino.
Música, gastronomía y la mejor cerveza artesanal. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján.
www.instagram.com/culturasyturismolujan/ – www.facebook.com/culturasyturismolujan?locale=es_LA
- BALCARCE (Pueblo Turístico San Agustín) – Paseo de las Peonías de San Agustín
Domingo 16, a las 14:00, salida desde calle 15, esq av. bvard. Chaves.
Visitas guiadas a las plantaciones de peonías y frutales y al Parque Idoyaga Molina, con una merienda artesanal Mil Rumbos. Actividad arancelada. San Agustín pertenece al programa Pueblos Turísticos de la Subsecretaría de Turismo de PBA. Organiza Balcarce Viajes con el acompañamiento de la Municipalidad de Balcarce.
www.instagram.com/turismobalcarce – www.facebook.com/subsecretariadeturismo.balcarce – https://balcarce.gob.ar/event/paseo-de-las-peonias-de-san-agustin/ – Balcarce Viajes (2266) 631705.
- LAS FLORES (Pueblo Turístico Pardo) – Fiesta del Lechón de Campo
Domingo 16, desde las 13:00, en el predio de la estación de trenes de Pardo.
Gastronomía, números artísticos y paseo de artesanías regionales.
Venta de tarjetas: (2244) 445496. Organiza la comunidad local, la Delegación Municipal de Pardo con el acompañamiento de la Municipalidad de Las Flores con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
www.facebook.com/fiestadellechonpardo/?locale=es_LA – www.instagram.com/culturalasflores/ – www.facebook.com/culturalasflores
- SALTO (Pueblo Turístico Berdier) – 10º Fiesta de la Tortita Negra
Domingo 16, desde el mediodía, en el Pueblo Turístico Berdier.
Artistas en vivo, feria de emprendedores y emprendedoras, entretenimientos, y las infaltables tortitas negras para degustar. Entrada gratuita. Berdier pertenece al programa Pueblos Turísticos de la Subsecretaría de Turismo de PBA. Organiza la Municipalidad de Salto.
www.instagram.com/saltocultura/ – www.facebook.com/saltocultura
- SUIPACHA (General Rivas) – 9º Fiesta del Pan
Domingo 16, desde las 10:00, en General Rivas.
Concurso del mejor pan. Entrada gratuita. Organiza la Asociación por lo Solidario con el acompañamiento de la Municipalidad de Suipacha.
www.instagram.com/general_rivas/ – www.facebook.com/rivasdelegacion – www.instagram.com/municipalidad_de_suipacha/ – www.facebook.com/MunicipalidadSuipacha – www.instagram.com/suipacha.turismo/ – https://disfrutasuipacha.gob.ar/
- BOLÍVAR (Urdampilleta) – 5º Encuentro de Rodanteros
Jueves 20 al lunes 24, durante todo el día, en el Predio del Ferrocarril de Urdampilleta.
Música en vivo, teatro, patio gastronómico, fogón, artesanías, expositores, city tour, sorteo y actividades deportivas. Actividad arancelada: $20.000 por equipo. Organiza la Delegación de Urdampilleta y la Municipalidad de Bolívar con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
www.instagram.com/turismobolivar/ – www.facebook.com/disfrutabolivar
- ROJAS (Pueblo Turístico Rafael Obligado) – 54º Fiesta Provincial de la Galleta
Viernes 21 al domingo 23, desde el mediodía, en la plaza Manuel Belgrano.
Presentaciones artísticas, espectáculos musicales, desfile cívico, centros tradicionalistas, paseo de artesanías, food trucks y elección de la reina. Rafael Obligado forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Entrada gratuita. Rafael Obligado pertenece al programa Pueblos Turísticos de la Subsecretaría de Turismo de PBA. Organiza la Delegación Municipal de Rafael Obligado y la Municipalidad de Rojas.
www.instagram.com/fiesta.prov.delagalleta/ -www.facebook.com/fiestaprovincial.delagalleta.1
- GENERAL BELGRANO – Fiesta de la Bondiola y la Tradición 2025
Domingo 23, de 11:00 a 22:00, en el Predio Mateo Bruzzo, Río Salado.
Patio de comidas, desfile criollo, paseo de artesanías y emprendimientos, sector de juegos infantiles, espectáculos en vivo. Entrada gratuita. Organizan las áreas de Turismo y Cultura de la Municipalidad de General Belgrano con el apoyo de instituciones locales.
www.instagram.com/munibelgrano/ – www.facebook.com/profile.php?id=100067158505388
- LA PLATA – 20° Maratón de la UNLP Delfor de la Canal
Domingo 23, a las 08:00, largando desde Plaza Moreno, calle 12 y 53.
Distancias de 10 kilómetros, competitiva; 5, participativa; y 2, corre caminata. Inscripción hasta el 2 de octubre en onlinerun.com.ar/maratonunl2025. El kit se entregará de 09:00 a 18:00 en el patio del rectorado, entre 47 y 48, con fotocopia del DNI. Actividad gratuita. Organiza la Prosecretaría de Bienestar Universitario y la Dirección General de Deportes de la Universidad Nacional de La Plata con el acompañamiento de entidades públicas y privadas. Evento previsto para el 05/10 que debiera ser reprogramado por condiciones climáticas adversas.