El enoturismo riojano como motor de desarrollo y crecimiento

El Ministerio de Turismo y Culturas trabajó con intendentes, productores, bodegueros, Cámaras de Turismo y Agencias de viajes, entre otras instituciones, para impulsar el programa “Ruta del Vino Riojano”. Un importante producto turístico y una “herramienta clave para combatir la estacionalidad turística de la provincia”, como definió el titular de la cartera, Gustavo Luna.
El objetivo del encuentro se basó en alcanzar directrices de trabajo en conjunto, entre el sector público y privado, y pactando diferentes acciones, programas y compromisos.
Durante el encuentro se propusieron una serie de acciones que van desde la promoción, capacitación, aporte técnico con señalética y folletería para la integración de la Ruta del Vino Riojano a nivel nacional e internacional, según se informó.
Expusieron las distintas expresiones planteando la realidad del sector turístico y productivos quienes buscan el desarrollo del enoturismo, tomando como referencia a las provincias de la región que ya tienen experiencia en este campo.
La próxima jornada quedó prevista para la primera quincena de abril en el departamento Sanagasta.
“Nos encontramos en una propositiva mesa de trabajo junto a Bodegas, Cámaras empresariales y demás actores del sector turístico para continuar potenciando La Ruta del Vino Riojano. Con el equipo de la Secretaría de Turismo presentamos el crecimiento sostenido del enoturismo en estos ultimos años, un trabajo contenido en el Plan Estratégico PLANTUR La Rioja 360”, expresó Rosa.
Agregó que seguirán “trabajando articuladamente, impulsando la actividad turística, generando más oportunidades para nuestro sector frente a un escenario nacional adverso que afecta de lleno al turismo”.