Invierno 2025: “La Rioja resiste la crisis del turismo nacional”

Estimaciones parciales del Observatorio Económico de Turismo de La Rioja reflejan un movimiento turístico moderado en toda la provincia, en sintonía con la tendencia nacional. Durante las dos primeras semanas de vacaciones y ante un contexto económico adverso y la falta de políticas públicas del Gobierno Nacional para el sector, la provincia marca una ocupación hotelera por encima de la media que registra el país, pero distante de las indicadores de años anteriores, se informó oficialmente.
Si bien hubo circulación de visitantes en los principales destinos turísticos, el movimiento fue menor al esperado, producto de la difícil situación que atraviesa el turismo a nivel nacional. El dato se enmarca en un contexto de fuerte desaceleración del turismo interno, influido por la caída del poder adquisitivo de las familias, el aumento de los costos operativos para los prestadores turísticos y la ausencia de medidas concretas por parte del Gobierno Nacional que promuevan la actividad.
- Ausencia de política nacional
A diferencia de años anteriores, el sector turístico no cuenta actualmente con programas de incentivo como PreViaje, ni con campañas federales de promoción del turismo nacional. La eliminación de estos instrumentos, sumada a una política de ajuste económico general que repercute directamente en el bolsillo de los consumidores, ha tenido un fuerte impacto negativo en las economías regionales y en la cadena de valor turística, que abarca a hoteles, gastronómicos, guías, emprendedores y transportistas, entre otros.
El informe de las primeras dos semanas de vacaciones, con la validación de las Cámaras de Turismo, se emitirá la semana entrante, mientras que el balance final de la temporada invernal se dará una vez concluido el receso escolar en todo el país, remarca el informe.