Innovación, Tecnología y Sostenibilidad en San Juan

El Teatro del Bicentenario en San Juan será sede esta semana de una nueva edición del Foro Nacional de Turismo, una cita federal e internacional que tendrá como eje el lema «Transformando destinos: Innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente”.
El programa contempla 8 disertantes internacionales y 14 nacionales que desarrollarán “Charlas Magistrales y Paneles”. En tanto, gestores públicos del ámbito nacional y de destinos latinoamericanos y de España que han implementado estrategias DTI, compartirán conceptos e iniciativas sobre innovación, gobernanza y experiencias en terreno con participación de la gestión pública y del sector privado.
La agenda también propone un “Meet & Greet”, un espacio exclusivo de vinculación directa con los disertantes, para que los asistentes al evento tengan la posibilidad de intercambiar ideas, generar contactos estratégicos y abrir oportunidades de colaboración.
Los participantes podrán acceder a un “Taller práctico de aplicación del modelo DTI”. De la mano de 6 referentes del sector académico (nacionales e internacionales), se trabajará en mesas colaborativas para co-crear soluciones innovadoras que brinden respuestas a los nuevos desafíos de los destinos turísticos.
Habrá una activa participación de representantes de provincias y municipios argentinos que compartirán sus avances en la implementación del modelo DTI. En paralelo, se desarrollarán talleres de trabajo guiados por destacados referentes internacionales del modelo DTI y de la academia.
El programa contempla, además, la realización de un Panel de Financiamiento, donde se presentarán herramientas concretas para el desarrollo de proyectos turísticos inteligentes, a cargo de referentes de organismos de financiamiento a nivel nacional e internacional.
El Foro también entregará, a los asistentes, materiales metodológicos y herramientas prácticas para impulsar la transformación inteligente de destinos en todo el país. Entre ellos, un manual de trabajo y un documento síntesis que reunirán experiencias, recursos y conceptos clave abordados durante el evento.
La participación es libre y gratuita, con cupos limitados, y requiere inscripción previa a través del formulario que se encuentra disponible en https://foronacionaldeturismo2025.com/

- EL FORO
El Foro Nacional de Turismo es una iniciativa estratégica del Consejo Federal de Turismo (CFT) que plantea como el principal espacio de intercambio y articulación del sector. Su propósito se basa en construir colectivamente un modelo de turismo más competitivo, inclusivo y sostenible, donde la innovación tecnológica y la sostenibilidad se integren como motores de transformación.
En sus ediciones anteriores (realizadas en 2022, 2023 y 2024) participaron más de 500 profesionales por encuentro, con un alcance tanto nacional como internacional. La modalidad presencial favorece el contacto directo, el debate abierto y la generación de alianzas estratégicas que trascienden lo coyuntural.
- LA AGENDA:
4 de septiembre
14:00 apertura oficial del Foro.
15:00 panel sobre sostenibilidad como propósito de los destinos.
16:00 panel sobre tecnología como motor de la transformación turística.
17:00 charla magistral sobre innovación como ventaja competitiva.
17:45 disertación sobre gobernanza como clave del éxito en los DTI.
5 de septiembre
09:00 bienvenida institucional a cargo de autoridades nacionales y provinciales.
09:05 charla magistral sobre políticas públicas para destinos inteligentes.
09:45 introducción a los talleres metodológicos.
10:30 panel de experiencias provinciales en la aplicación del modelo DTI.
12:30 talleres de aplicación práctica con enfoque territorial.
La agenda completa incluye la participación de especialistas de Uruguay, Brasil, España, Ecuador y Argentina, consolidando un espacio de referencia iberoamericano para el intercambio de buenas prácticas.
La elección de San Juan como sede obedece a que la provincia cuyana se posiciona como un destino emergente que combina naturaleza, cultura, enoturismo y desarrollo tecnológico. Además, su infraestructura y capacidad de organización de eventos la convierten en un escenario ideal para recibir a los más de 500 participantes previstos para esta edición.