La Rioja en Buenos Aires con una agenda turística recargada

El gobernador Ricardo Quintela encabezó en Buenos Aires la presentación del cronograma de principales actividades con que la provincia iniciará el año turístico y amplió detalles del vigente programa PreViaje riojano “con Chachos”, en un contexto de definiciones políticas referidas al compromiso del Ejecutivo con el sector, al que considera “estratégico”.
Los alcances del PreViaje riojano, realizado con una perspectiva semejante a la que tuvo vigencia 6 años en el país hasta la llegada del actual gobierno nacional, formaron parte del eje de la presentación en la que Quintela estuvo acompañado por las autoridades turísticas de la provincia, legisladores nacionales y exponentes del sector privado.
También, participaron los diputados nacionales Gabriela Pedrali y Ricardo Herrera, la senadora nacional Florencia López y la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez.
“El sector del turismo es dinámico por excelencia de la economía. La propuesta innovadora de los Chachos, de nuestra moneda paralela, fue objeto de la ridiculización. Pero esto es un bono de cancelación de deuda, que es el Bono BoCaDe que lo hemos utilizado para ponerlo en el mercado y que se mueva la famosa rueda de la economía”, expresó el gobernador.
Agregó que “la economía no es sinónimo de sector financiero: este último solo es parte. Porque es producir bienes y servicios para poner al servicio de nuestra gente”.
El PreViaje riojano es una iniciativa que busca incentivar el turismo interno y acompañar al sector privado en un contexto económico complejo. También fue presentado el plan «Impulso Turístico 50/50», destinado a fortalecer la infraestructura y los servicios turísticos en la provincia.
“El Pre-Viaje Riojano forma parte de una serie de medidas impulsadas por el Gobierno provincial para reactivar la economía local y fortalecer el turismo interno, una de las actividades con mayor impacto en la generación de empleo y movimiento comercial en los distintos departamentos”, expuso José Rosa, el secretario de Turismo.
La iniciativa busca ofrecer “beneficios concretos para que más riojanos y riojanas puedan recorrer la provincia, disfrutar de sus paisajes y conocer la diversidad cultural que caracteriza a cada región”, apuntó Rosa.
“Al mismo tiempo, apunta a acompañar a prestadores y emprendedores turísticos que se vieron afectados por la situación económica nacional, promoviendo la recuperación del sector y consolidando a La Rioja como destino elegido durante todo el año”, subrayó Gustavo Luna, ministro de Turismo y Culturas de la provincia.
Como complemento de los anuncios, las autoridades turísticas presentaron el acuerdo alcanzado con la empresa de transporte General Urquiza, del Grupo Flecha Bus, por el cual se dará un descuento del 50% en pasajes a La Rioja. Sobre el tema expuso el gerente regional del NOA, Ezequiel Dilernia.