Plan nacional e internacional para potenciar el turismo neuquino

El turismo neuquino sale a los mercados nacionales e internacionales con un ambicioso y profesional Plan de Acciones. El calendario de exposiciones y reuniones, que está en curso, incluye ferias y presencias en distintos puntos del territorio nacional, así como en Colombia, Brasil, Estados Unidos, Chile, Uruguay y Alemania, entre los destinos del exterior. También, comprende un despliegue de estrategias sectoriales acordes con los desafíos de este dinámico presente.
El presidente de la empresa provincial de promoción turística SE Neuquentur, Sergio Sciacchitano, expuso en el Hotel El Cortijo de la ciudad de Neuquén el Plan de Acciones 2025 destinado a mercados nacionales e internacionales, dando cuenta del minucioso trabajo que se han puesto como objetivo desarrollar en el curso del año.
Sciacchitano remarcó la idea de estas misiones es fortalecer el posicionamiento actual en las plazas y mercados prioritarios y llevar a cabo las estrategias necesarias de captación para nuevos clientes.
Destacó la importancia de continuar el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, al igual que en 2024, en pos del desarrollo turístico de la ciudad y de la provincia.
La tarea se expresa en una cadena de valor en la que todas las partes sean beneficiadas, subrayó. En este sentido, la parte privada es un eslabón esencial al momento de comercializar la oferta de productos y servicios frente a los operadores turísticos.
Participaron de la presentación, por parte del ministerio de Turismo provincial un equipo técnico; el secretario de Turismo y Desarrollo Social de la Municipalidad de Neuquén, Diego Cayol; el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén, Joaquín González; presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Rio Negro, Javier Barreto y propietarios y representantes de servicios de alojamiento, gastronomía, y agencias de viajes y turismo, entre otros.
El acto se realizó durante una reunión estratégica con la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén a fin de transmitir a sus asociados y referentes turísticos el plan.
Optimización de acciones
Enfoque: Priorizar acciones promocionales que busquen el aumento del©
número de turistas locales, nacionales e internacionales, el incremento del
gasto promedio y el fortalecimiento del posicionamiento de Neuquén en cada
uno de los mercados prioritarios.
Campañas Integradas: Desarrollar campañas de promoción y
comercialización integradas con campañas de incentivos, junto a los distintos
sectores y mercados clave, enfocadas en impulsar la preferencia por Neuquén
como destino turístico.
Relaciones Comerciales: Fomentar relaciones constantes con operadores
turísticos, agentes minoristas, gerentes de productos, operadores receptivos
para fortalecer la presencia de Neuquén en la toma de decisiones del
consumidor.
Manual de venta: Hemos impulsado el desarrollo de un Manual integral de
ventas y experiencias para brindarle al operador todas las herramientas
necesarias para poder informar y comercializar cada producto y servicio
turístico de la provincia.
¿Cuáles son los objetivos de promoción para el 2025?
– Mejorar la comunicación a través de contenido renovado e inspirador,
que posicione de forma integral todas las posibilidades que ofrece Neuquén.
– Hacer de la comunicación digital una herramienta más sofisticada y con
mejor alcance, teniendo en cuenta cada uno de los estudios y social listening
que tenemos.
– Promocionar a Neuquén bajo un concepto de estrategias asociadas, en
donde se refuerce la presencia de marca a través de distintas acciones
“digitales y analógicas” y se vinculen de forma asociativa con estrategias
comerciales que promuevan la concreción real de viajes.
–Profundizar vínculos con medios nacionales e internacionales en cada uno
de los mercados prioritarios.
– Federalizar los press trips e influencers trips nutriéndonos de
generadores de opinión de primer nivel nacional e internacional con llegada
segmentada a nuestros mercados objetivos.
– Realizar intervenciones directas (creativas e innovadoras) en los mercados
prioritarios, generando un impacto más allá de la acción en sí. Para eso, es
imprescindible que cada intervención esté acompañada por una estrategia
digital que potencie y viralice la acción