Tierra del Fuego «siempre está apuntando al crecimiento»

Tierra del Fuego una vez más optó por hacer una “previa” de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) y desplegó una dinámica “Jornada de Actualización, Oferta + Ronda de Negocio” en el Hipódromo de Palermo en Buenos Aires: “Nosotros sabemos que nuestro país siempre es muy complejo, muy difícil, pero siempre estamos apuntando al crecimiento y esto se consolida gracias a un trabajo de ya varios años, donde año a año va creciendo el acompañamiento de los prestadores de la provincia”, afirmó el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), en diálogo con turismo180grados.
“En esta ronda de negocios estamos con sesenta prestadores y tenemos una convocatoria de más de ciento cincuenta operadores de AMBA que vienen a conocer el destino y nosotros aprovechamos para posicionar la marca fin del mundo, la marca de crecimiento en ese sentido, Tierra del Fuego que tiene mucho para para mostrar en el verano”, reseñó Querciali.
El titular del INFUETUR, acompañado por la vicegobernadora, Mónica Urquiza, destacó que Tierra del Fuego cuenta con “un acompañamiento muy grande de los prestadores de los empresarios del sector privado”.
“Hacemos esta ronda de negocios, para poder traer un poquito del Fin del Mundo a Buenos Aires y que ellos tengan la posibilidad de tener el vínculo directo con los operadores turísticos y de esa manera generar que el atractivo Fin del Mundo esté visible y que se generen negocios y eso desarrolle y haga crecer el destino en función de que también va a ser un año complejo, una temporada difícil, y la única manera de contrarrestar eso es generando este tipo de trabajo”, se explayó.
Respecto de la coyuntura económica del país, dijo que como las “condiciones macro” no pueden ser modificadas por el destino, lo que hacen es “actuar en función de las consecuencias y del panorama”.
“Entonces, como hicimos en el invierno, adelantamos la presentación de la temporada previa a la Feria para tener este vínculo comercial más relajado y no con la dinámica que tiene la Feria”, indicó.
Remarco que “obviamente Tierra del Fuego tendrá una presencia muy fuerte de muchos prestadores durante los cuatro días de la Feria para para generar que contrarrestemos esa situación tan compleja”.
“Estamos acostumbrados a las situaciones difíciles, entonces, tenemos un producto muy bueno, como es el Fin del Mundo, Tierra del Fuego, un desarrollo de actividad de cruceros, buena conectividad aérea, y seguir trabajando para eso”, concluyó.