La FIT 2025, un colorido mundo de posibilidades para el sector

La Feria Internacional de América Latina, en Buenos Aires del 27 al 30 del corriente,  reeditará su probado potencial y sumará espacios para enriquecer la propuesta destinada al público en general y a protagonistas del sector, en un contexto global de sostenido crecimiento. Para la Argentina, que se encuentra en medio de un compleja situación político-económica, significará una ventana de posibilidades turísticas en distintas direcciones. Cada rincón del predio de La Rural tendrá algo interesante para explorar…

  • FIT NACIONAL

Punto de encuentro de todas las provincias argentinas, mostrando la diversidad y riqueza del turismo local en un solo espacio. Cada región despliega su identidad a través de experiencias inmersivas, propuestas gastronómicas, destinos emergentes y atractivos tradicionales, permitiendo a los visitantes recorrer el país sin salir de FIT.

Desde la majestuosidad de la Patagonia hasta la calidez del Litoral, pasando por los paisajes imponentes del Norte y la cultura vibrante del Centro, este pabellón es una oportunidad única para descubrir nuevas experiencias, conectar con los principales actores del turismo argentino y fomentar el crecimiento del mercado interno.

  • FIT INTERNACIONAL

Es el espacio ideal para conocer destinos de los cinco continentes y generar oportunidades de negocios a nivel global. Representaciones oficiales, operadores mayoristas, aerolíneas, cadenas hoteleras y empresas de servicios turísticos presentan su oferta en un entorno que facilita la interacción y el networking internacional.

Con un enfoque en la conectividad entre mercados, este pabellón ofrece la posibilidad de conocer tendencias globales, explorar propuestas innovadoras y establecer alianzas estratégicas con actores clave del sector. FIT Pabellón Internacional es una ventana al turismo del futuro, donde la diversidad y la innovación se combinan para expandir horizontes.

  • FIT TECH

Se trata de un espacio único líderes del turismo analizarán los desafíos y oportunidades globales en tecnología, sostenibilidad, e inversiones.

Durante dos jornadas, el Travel Forum Latam ofrecerá un espacio B2B enfocado en la generación de negocios, donde se debatirá sobre soluciones tecnológicas, inteligencia artificial y turismo sostenible. Además, se destacará el uso de datos para destinos inteligentes y un bloque especial dedicado a inversiones y emprendedores.

  • FIT SOSTENIBLE

El turismo sostenible como una prioridad en FIT 2025. En el sector FIT SUSTENTABLE, descubrirás cómo la industria está adoptando prácticas más conscientes y responsables.

Encontrarás exposiciones y charlas sobre iniciativas sostenibles, ecoturismo, y cómo las empresas pueden reducir su impacto ambiental. Este espacio es una oportunidad para aprender y compartir ideas sobre cómo hacer del turismo una fuerza positiva para nuestro planeta.

  • FIT OUTDOOR

Un espacio diseñado para que el visitante conozca todas las opciones de turismo en alojamientos no tradicionales, paseos y excursiones que complementen sus viajes, deportes de agua, terrestres y aéreos, viajes educativos, recorridos históricos, medios de transportes opcionales, experiencias de viaje y equipamiento.

Los distintos destinos de Argentina y del exterior podrán ofrecer aquí sus lugares turísticos de una forma más distendida con actividades diversas para difundir sus ofertas.

Sobre las arenas de la Pista Central de La Rural transportaremos al visitante a distintos lugares para que sientan la experiencia que vivirán en ese sitio.

FIT OUTDOOR funcionará en forma simultánea a la FIT, en los mismos días y horarios de la feria, abierta al público el sábado y domingo, y para invitados especiales y profesionales los días lunes y martes.

  • FIT FOOD

La gastronomía juega un papel crucial en la experiencia turística, y FIT FOOD & MARKET celebra esta conexión. Este sector reúne a expositores, chefs y productores locales para ofrecer degustaciones, demostraciones culinarias y charlas sobre las últimas tendencias gastronómicas.

La comida puede ser una parte esencial de los viajes, explorando sabores locales y técnicas innovadoras que enriquecen la cultura culinaria de cada destino.

Además, la 5ta edición del Campionato Pizzaioli con categorías pizzeros profesionales de toda Sudamérica que contarán con el asesoramiento de Scuola Pizzaioli y un distinguido jurado. Para el público general se ofrecerán degustaciones y también se llevarán a cabo workshops temáticos y masterclass.

  • FIT CRUCEROS

Este espacio está destinado a que una amplia variedad de expositores pueda presentar sus productos y servicios, como compañías de cruceros o paseos fluviales, representantes y comercializadoras, ciudades puerto, receptivos, servicios en tierra, entre otros.

Aquí, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir las últimas ofertas y promociones, aprender sobre los destinos alcanzados, y conectarse con expertos para seguir generando negocios.

  • FIT SEMINARIOS Y CAPACITACIONES

Expertos de la industria comparten su visión sobre las últimas tendencias, innovaciones tecnológicas y estrategias de mercado, brindando herramientas esenciales para la evolución del sector.

Con charlas, paneles y workshops impartidos por referentes nacionales e internacionales, este espacio ofrece contenido exclusivo sobre temáticas como sostenibilidad, digitalización, inteligencia artificial en el turismo, marketing de experiencias y nuevas tendencias en hospitalidad.

Un programa pensado para profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia y potenciar su desarrollo en la industria.

  • RONDAS DE NEGOCIOS

Son el espacio exclusivo donde la oferta y la demanda turística convergen para generar acuerdos comerciales estratégicos. Estas rondas facilitan reuniones preagendadas entre compradores y proveedores del sector, conectando mercados y promoviendo la expansión del turismo receptivo e internacional.

Con un récord de más de 6.000 citas en la última edición, este espacio se consolida como un motor de crecimiento para la industria. Las reuniones permiten establecer relaciones comerciales sólidas, abrir nuevas oportunidades de inversión y fortalecer vínculos estratégicos con los actores clave del turismo.

Un entorno ideal para concretar negocios, expandir mercados y potenciar el desarrollo de empresas y destinos.

  • FIT B2B

Es la plataforma exclusiva que facilita la interacción entre expositores y profesionales, optimizando cada encuentro dentro de la feria. Diseñada para maximizar el potencial de negocios, esta herramienta permite la gestión de citas preagendadas, el intercambio de información y la organización de reuniones estratégicas de manera eficiente y personalizada.

A través de FIT B2B, los participantes pueden acceder al listado completo de expositores, filtrar contactos por sector de interés y programar reuniones con anticipación, asegurando una participación más productiva. Además, el sistema brinda acceso a un panel con notificaciones, historial de reuniones y datos clave para mejorar la experiencia del usuario.

  • FEMTUR – Mujer líder, comprometida con el futuro de la humanidad

Un espacio de liderazgo y acción global

FEMTUR es el encuentro internacional de mujeres líderes del turismo y sectores transversales, que propone una mirada innovadora, inclusiva y sostenible sobre el futuro de la industria.

Durante la feria, mujeres referentes del ámbito público, privado, académico y comunitario compartirán experiencias, ideas y soluciones para enfrentar los desafíos globales que atraviesa el turismo, desde la gobernanza inteligente hasta la transformación digital ética.

Una plataforma con impacto real

El encuentro culmina con la firma de la Declaración FEMTUR: Compromiso por un turismo más justo y accesible, que será presentada ante organismos nacionales e internacionales, reafirmando al turismo como motor de paz, inclusión y desarrollo sostenible.

Se llevará a cabo el sábado 27 de septiembre, de 16 a 19 h.

Durante la jornada, se desarrollarán paneles con ministras, CEOs, emprendedoras y líderes comunitarias, que compartirán experiencias y propuestas en torno a los 5 pilares de FEMTUR:

Turismo responsable y sostenible

Empoderamiento económico y local

Transformación digital y tecnología ética

Financiación innovadora y sostenible

Gobernanza inteligente