Misiones celebra la nueva ruta Puerto Iguazú – Lima

La Feria Internacional de Turismo 2025 expuso una noticia muy esperada por Misiones, considerada como «un paso histórico en la conectividad aérea» de la provincia: A partir del 1° de diciembre, Flybondi inaugurará la ruta directa que unirá Puerto Iguazú con Lima, lo que afianza al destino como una puerta de entrada internacional y refuerza el posicionamiento global misionero.
El gobernador Hugo Passalacqua celebró enfáticamente la novedad, destacando que Lima se convertirá en un punto de enlace estratégico. “Es un vuelo maravilloso. A partir del 1° de diciembre no sólo conectará Misiones con Perú, sino que además Lima funcionará como un hub que permitirá acceder directamente a más de 70 destinos en Asia, Europa, Estados Unidos y Canadá”.
El mandatario resaltó que la conexión no solo ampliará las posibilidades de llegada de turistas extranjeros, sino que multiplicará las oportunidades de los misioneros de conectarse con el mundo sin pasar por Buenos Aires. Según anticipó, esta ruta traerá consigo un “efecto derrame” económico que alcanzará a toda la provincia. “Iguazú no es la única beneficiada, es toda la provincia, porque ese dinero da vuelta, no queda atrapado ahí”, afirmó.
El gobernador también puso el acento en que la nueva ruta es una herramienta para “vender Misiones” en toda su diversidad. Señaló que el objetivo es mostrar no solo las Cataratas del Iguazú, sino también el Moconá, la selva misionera, las reducciones jesuíticas, Posadas, Oberá y los más de 250 saltos de agua distribuidos por el territorio.
La presentación contó además con la participación del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el embajador del Perú en Argentina, Carlos Chocano Burga; la directora de Asuntos Corporativos de Flybondi, Lucía Ginzo; Daniel Ketchibachian, CEO de la compañía Aeropuertos Argentina; el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa y el titular de Iguazú Turismo, Leopoldo Lucas.
Esta nueva conexión tendrá cuatro vuelos semanales y pasajes ya disponibles desde USD 316, ida y vuelta con impuestos incluidos. Se trata del primer paso para que Iguazú refuerce su condición de puerta de entrada internacional, al sumar a su infraestructura, que incluye una de las pistas más modernas del país, nuevas posibilidades para el turismo receptivo.
Además, Lima-Iguazú plantea traer un aumento considerable de tráfico aéreo al ya creciente movimiento que, según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), tan solo en agosto de 2025 atrajo a más de 146 mil pasajeros, un 21% más que en el mismo mes del año pasado, cuando habían sido 121 mil.