Por más argentinos en Portugal y más portugueses en Argentina

Portugal en la FIT de América Latina

Por Alejandro Delgado Morales

Portugal en el plano turístico viene teniendo un crecimiento sostenido y así, contando con un reconocimiento internacional en la materia, llegará el próximo mes a desplegar sus logros y propuestas como país invitado en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT). El embajador en la Argentina, Gonçalo Teles Gomes, compartió con turismo180grados su aspiración de que cada vez más argentinos conozcan su país y que más portugueses hagan lo propio con la Argentina.

Teles Gomes destacó el «lugar estratégico» que para Portugal ocupa América Latina, desde luego con Brasil encabezando el vínculo y, a la vez, trazó buenas perspectivas de cara a un nuevo vínculo con la Argentina.

Remarcó que la Argentina ocupa un rol cada vez más relevante en el espectro portugués: “Vemos a la Argentina como un mercado muy importante y prioritario para el futuro. Este año estamos creciendo alrededor de un 28% en el número de turistas argentinos que llegan a Portugal. Entre enero y junio ya tuvimos un 16% más de huéspedes argentinos en comparación con el año anterior”.

«Vamos a invitar a todos los Argentina a conocer Portugal, nuestra cultura y nuestra gente», manifestó el diplomático al proyectar la presencia de la delegación portuguesa en el marco de la FIT.

Dijo que tienen en Portugal «una gran experiencia» y exaltó que «el turismo representa una parte importante del PIB, batiendo cada año el récord de visitantes y es una experiencia que estamos disponibles para compartir con Argentina».

Las noches de alojamiento pasaron de 69,7 millones en 2022 a 80 millones en 2024. Los ingresos por turismo superaron los 27.600 millones de euros el año pasado. Eso da una idea de la importancia que el turismo tiene para la economía portuguesa”, ejemplificó.

Señaló que Portugal ofrece una variedad de experiencias: “Portugal es pequeño, pero muy diverso. Tenemos patrimonio, gastronomía, surf con las olas más grandes del mundo en Nazaré, golf, playas, montaña, y también las islas de Madeira y Azores. Queremos que la FIT sea la puerta de entrada de los argentinos hacia Portugal”.

«Si más argentinos van a Portugal, le transmitirán lo que es Argentina a los portugueses y les dejarán las ganas de venir a conocer Argentina. Ese es el objetivo, queremos que a más argentinos en Portugal y a más portugueses en Argentina», enfatizó.

El diálogo se produjo en la sede diplomática de Portugal en Buenos Aires, tras la presentación de la edición 2025 de la FIT, de la que participaron el secretario de TurismoAmbiente Deportes de la NaciónDaniel Scioli; el presidente de la FIT y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), Andrés Deyá; el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos AiresValentín Díaz Gilligan; la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel; y el director para América del Sur de Visit PortugalBernardo Barreiros Cardoso, entre otros referentes sectoriales.