Andrés Deyá: Balance FITUR y proyecciones del turismo nacional

El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, afirmó en turismo180grados que “la previsibilidad económica” que presenta la Argentina “hace que se pueda trabajar a largo plazo y eso es el gran secreto del turismo”, al ponderar el saldo que arrojó para el país la FITUR Madrid.

“La participación de Argentina en la FITUR 2025 nos ha dejado a todos muy contentos y ha sobrepasado las expectativas que teníamos”, enfatizó Deyá.

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 cerró sus puertas en Madrid con un balance de asistencia “récord” y con la vista puesta en la edición del próximo año, con México de país invitado, y que se desarrollará con la “internacionalización” y la “sostenibilidad” como bandera.

El dirigente subrayó que como viene remarcando en cada feria internacional que asiste “hay mucho interés del empresariado turístico por la Argentina en este momento”.

“Y eso se ve en la cantidad de citas, en la gente que pasa por el stand, los días de profesionales y además los días que fue de público, en este caso sábado y domingo, mucha convocatoria con mucho interés por los productos de Argentina”, amplió.

En esta línea, Deyá manifestó que a partir de lo visto en FITUR estaría muy bien “seguir consolidando desde el sector privado, debemos seguir dando opciones para que la gente llegue a Argentina y que pueda tener productos de calidad y diferenciado”.

Respecto de las proyecciones 2025, aseveró que “son buenas” y opinó que “va a haber un buen movimiento de turismo interno”.

“La temporada de verano así lo está marcando, hay mucha consulta ya para lo que es vacaciones de invierno, la previsibilidad económica que tenemos en Argentina hace que se pueda trabajar a largo plazo y eso es el gran secreto del turismo, pudiendo la gente financiar los viajes y comprarlos con anticipación. Así que ojalá sigamos dando soluciones entre todos los actores del turismo, que es lo importante”, concluyó.