El monte Fitz Roy, “Montaña Turística de Fama Mundial”

El monte Fitz Roy fue reconocido “Montaña Turística de Fama Mundial” en la categoría Natural, tal como fue anunciado en el marco de la Conferencia Internacional sobre Turismo de Montaña y Deportes al Aire Libre 2025, organizada por la Alianza Internacional de Turismo de Montaña (IMTA) en China.

Se encuentra ubicado dentro de dos parques nacionales, el argentino Los Glaciares y el chileno Bernardo O’Higgins, junto a la localidad de El Chaltén. Su cumbre ofrece un espectáculo imponente, al asomar sus crestas y aristas entre glaciares y nubes. En ciertos momentos del día toma sorprendentes coloridos según la iluminación del sol.

A pesar de tener una altura promedio (sus 3405 metros no llegan a la mitad de la de los gigantes de los Andes), el monte tiene la reputación de ser de «dificultad extrema»: presenta enormes extensiones de lajas casi verticales, pulidas y resbaladizas sobre las que baten constantemente vientos de enorme fuerza, requiriendo máxima pericia técnica por parte del escalador.

La lista de «Montañas Turísticas de Fama Mundial» no solo sirve de guía para el desarrollo de destinos turísticos de montaña de alta calidad y prestigio internacional, sino que también enriquece la oferta global de lugares turísticos de montaña de primer nivel. Ofrece a los turistas de todo el mundo una gama más amplia de destinos excepcionales, destaca las características, los recursos esenciales y el valor de las montañas turísticas, e impulsa su desarrollo intrínseco.

La conferencia en cuyo ámbito fue anunciado el reconocimiento reunió a representantes de organismos internacionales, instituciones de cultura, turismo y deporte, miembros de la IMTA, agencias de viajes internacionales, así como a expertos, académicos y medios de comunicación.

Estos encuentros tienen como propósito promover el turismo de montaña, intercambiar experiencias sobre el desarrollo integrado de la cultura, el turismo y el deporte y analizar los nuevos modelos de gobernanza e innovación en el turismo de montaña.

La Cancillería argentina recibió la propuesta para la nominación y la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, junto a la provincia de Santa Cruz y el Municipio de El Chaltén, generó la información necesaria para la postulación.

En la Secretaría se encuentra el Comité de Montaña, que conforma una plataforma interinstitucional cuyo principal objetivo es la articulación y discusión de estrategias que se llevan a cabo en las áreas montañosas entre los distintos organismos competentes, para lograr sinergias que faciliten el trabajo conjunto, con un debate basado en la ciencia y en el consenso previo a la toma de decisiones.