Scioli: «El gran desafío es aumentar el turismo receptivo»

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, participó en la jornada de capacitación y networking realizada en el marco de la Misión Comercial Inversa en Argentina, que convocó a 24 operadores de Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay en un hotel porteño.

Scioli afirmó que “el presidente Milei definió al turismo como una actividad estratégica en materia de recuperación económica e implementó políticas como la de cielos abiertos y la desregulación del mercado”.

“Las principales cadenas del mundo están ampliando su oferta de hoteles en distintas provincias argentinas, como la Cadena Meliá”, agregó.

Además, les pidió a los operadores que promocionarán Argentina como un destino seguro, con estabilidad económica”, porque el país “es un destino valioso en donde se respira libertad de elegir y de circular por todo el territorio”.

Puntualizó que el gran desafío “es aumentar el turismo receptivo, que es la prioridad de nuestro plan de trabajo”, y remarcó: “Debemos priorizar a las agencias de viaje, las compañías aéreas, la hotelería y la gastronomía”.

El secretario también destacó los resultados del último fin de semana largo, que tuvo “más de 80 % de ocupación” y aseguró que “el calendario del año próximo será muy intenso en actividades turísticas y eventos deportivos”. “Vamos a tener presencia en todas las ferias internacionales de turismo”, finalizó.

La presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel, formó parte del encuentro y expresó: “En nombre de la cámara, estamos muy felices de recibir a estos ocho países en este encuentro”. “Casi 200 empresas van a recorrer nuestra Argentina”, resaltó.

El evento tiene como eje los destinos de Buenos Aires, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Bariloche y Mendoza. En el espacio se llevan a cabo capacitaciones y rondas de negocios con agencias, operadores y prestadores de los circuitos mencionados, así como también tours para dar a conocer la oferta turística del país.

La Misión Comercial Inversa, que continuará hasta el 2 de diciembre, está organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística y coordinada con la Cámara Argentina de Turismo, el Consejo Federal de Turismo y los destinos participantes.

En la jornada también estuvieron presentes la secretaria ejecutiva del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Ana García Allievi; y el secretario ejecutivo de la CAT, Horacio Reppucci.