Colombia abrió sus puertas a la gran cita turística de ANATO

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO) expondrá durante 3 días una nueva edición de la Vitrina Turística, el evento que desde 1982 se fue consolidando como el más importante del turismo en Colombia. Se trata del escenario inaugurado esta mañana donde profesionales del sector tienen la oportunidad de conocer en un solo lugar la oferta de productos y servicios turísticos ofrecidos por expositores provenientes de diferentes países, en busca de alianzas comerciales que contribuyan a la consolidación de la industria. Argentina está presente con más de una veintena de empresarios y representantes de organizaciones, además de destinos provinciales y municipales junto al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.

Por Alejandro Delgado Morales

 

  • ANATO

“Es una entidad sin ánimo de lucro y de carácter gremial que representa, defiende y promociona los intereses generales del turismo y de las Agencias de Viajes en Colombia”, se consigna en su web oficial.

Fue creada el 20 de octubre de 1949, está conformada por Agencias Asociadas en todo el territorio nacional con 9 capítulos de representación, “consolidando el sector y la agremiación como la entidad de más amplio reconocimiento nacional por el desarrollo de su gestión”.

“Uno de los objetivos principales consiste en promover el trabajo de los Agentes de Viajes en el país. La primera versión se realizó en Popayán con la participación de 20 empresas expositoras y año tras año se ha ido estableciendo como el espacio más importante para vendedores y compradores de productos y servicios turísticos, pasando por ciudades como Manizales, Cúcuta, San Andrés y Medellín”, se indica.

  • La presencia argentina

Una delegación argentina con más de una veintena de representaciones empresarias, además de autoridades de destinos provinciales y municipales, participan en Bogotá con un stand. Están los presidentes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots.

Están en ANATO 2025 representantes de la Ciudad de Buenos Aires, de las provincias de Córdoba, Misiones, Mendoza, Tierra del Fuego y Neuquén. Y de destinos consolidados como Rosario y Bariloche. También son parte de la comitiva autoridades de Aerolíneas Argentinas.

  • Brasil, destino internacional destacado

“Descubre la magia de Brasil: un paraíso de maravillas únicas y cultura vibrante. Sumérgete en la diversidad de Brasil, destino internacional destacado de la Vitrina Turística de Anato, un país que cautiva con sus bellezas naturales, rica historia y destinos inolvidables. Con seis biomas únicos, ha reforzado su posición como líder global en biodiversidad, destacándose de manera constante en los rankings mundiales, tanto por su gran variedad de especies como por su oferta de ecoturismo y turismo de naturaleza”, es presentado desde la organización.

  • Santa Marta, destacado nacional

En el 2025, Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia en pie, celebrará 500 años como Custodio del Corazón del Mundo. Este destino, donde las playas cristalinas se funden con montañas majestuosas y una biodiversidad única, invita al mundo a reconectar con lo esencial. Como dijo Gabriel García Márquez: “La bahía de Santa Marta es una sensación. Podría decirse, por su extraordinaria belleza, que no es un paisaje, sino una ilusión óptica”.

Un legado para los próximos 500 años. Santa Marta celebra este aniversario con una visión transformadora, preservando su riqueza natural y cultural mientras proyecta un futuro sostenible. Este lugar único, con su abanico de climas y paisajes, es una sinfonía de historia y vida que inspira al mundo a ser parte de su historia viva, construyendo juntos los próximos 500 años de magia natural y equilibrio.

  • Datos de Vitrina Turística

Se disponen 40.000 metros cuadrados de exposición, más de 1.500 expositores y coexpositores; además de la participación de más de 30 países y todos los departamentos de Colombia

Brasil y Santa Marta son los destinos invitados de honor.

China y Andorra contará con espacio de exhibición por primera vez y retoman participación países como Ecuador y Guatemala.

Espacios de formación y entretenimiento como ANATO Capacita Tech versión 2, Destinos de Paz, Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, Destinos Turísticos Sostenibles; actividad de tejo, y un domo interactivo de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Más de 50.000 empresarios del sector se dan cita.

“En 40.000 metros cuadrados de exposición, un 14% más que en 2024, los más de 1.500 expositores y coexpositores de 32 países y todos los departamentos de Colombia realizarán reuniones para dar a conocer sus portafolios de servicios y así, de manera conjunta, crear alianzas comerciales que contribuyan a la consolidación de la industria. Es en este evento donde se definen los paquetes turísticos que los viajeros podrán disfrutar a lo largo de 2025”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Para este año también regresó al pabellón 3, ANATO Capacita Tech versión 2, herramienta de formación sobre temáticas como marketing y transformación digital, tecnologías emergentes, inteligencia artificial, tendencias en turismo, legalidad y seguridad. En este mismo espacio también tendrán lugar los Destinos de Paz, Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, Destinos Turísticos Sostenibles y expositores de productos turísticos con propósito; se contará con actividad de tejo, y un domo interactivo de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

De igual forma, la gastronomía, es protagonista en la versión 44 del evento con la oferta de Colombia a la mesa, donde con presencia de cocineros locales del país, se busca posicionar la cocina nacional como producto turístico; y también estará presente la plaza de mercado del IPES.

“Estamos para contarle a Colombia y el mundo porqué la Vitrina Turística de ANATO es el lugar donde todos contribuimos al desarrollo de la industria de los viajes, donde damos a conocer las numerosas posibilidades que tiene para los diferentes mercados globales”, concluyó la dirigente gremial.

  • Bogotá

Capital de Colombia, ubicada en el centro del país a 2.630 msnm y una de las ciudades con mejor conectividad por vía aérea y equidistante de América Latina. Es una ciudad moderna, de gran vida cultural, artística, deportiva, gastronómica y turística.

Temperatura Promedio: 16° C

Altitud: 2630 (metros sobre el nivel del mar)

Superficie: 1776 km²

Población: 8.200.009 habitantes.

Sitio web: www.bogota.gov.co