CFT: Destinos Inteligentes, agendas del verano e internacional

La 174° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la ciudad de Buenos Aires abordó una variada agenda temática que recorrió tópicos nacionales e internacionales. Fue encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, junto al presidente del CFT y del Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan, a la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel; y a las autoridades provinciales del sector. El recorrido incluyó aspectos promocionales de cara al próximo verano, acciones que desarrollarán en ese marco los distintos destinos, el calendario internacional 2026 y temas de fondo como el debate que se dará en torno de una «modernización laboral».


Scioli aseguró que “augura un verano muy bueno, ya que hay altos niveles de reserva para el próximo fin de semana largo, como el caso de Mar del Plata que ya tiene 86% de reserva”. A la vez que subrayó: “Argentina es un destino valioso y seguro. Los turistas buscan esas cualidades cada vez más”.

También destacó que el país “busca ser líder regional en destinos turísticos inteligentes”, e invitó a “armonizar entre todas las provincias lo que se haga en aplicación de IA en materia turística”, algo que consideró de suma importancia.

Por otra parte, el secretario se refirió a “la modernización de la legislación laboral”, sobre la que afirmó que “va a generar certidumbre y un mejor clima para las inversiones”. Y finalmente manifestó que “la competitividad va a venir de la mano de la desregulación”.

Teruel valoró la tarea conjunta realizada con el INPROTUR y la Secretaría que conduce Scioli, lo que permitió que el sector privado estuviera presente en las misiones en el exterior.

Díaz Gilligan expresó: “Estamos terminando el año mejor de lo que lo empezamos” y también dijo que, en la Ciudad de Buenos Aires, se alcanzaron altos niveles de ocupación hotelera gracias a un récord de eventos realizados.

Desde la Subsecretaría de Turismo, se presentó la campaña con las acciones de promoción turística «Verano en Argentina” —a cargo del director nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni—, así como también la Guía Nacional del Patrimonio Turístico. También se detallaron las acciones en marcha de la Oficina de Innovación de ONU Turismo, con sede en la Secretaría de Turismo de Nación.

Además, la secretaria ejecutiva del INPROTUR, Ana García Allievi, expuso el anteproyecto de plan anual para 2026, con foco en los mercados prioritarios, potenciales y de oportunidad para posicionar a la Argentina. Dentro de los ejes de trabajo propuestos, se destacó lo relacionado con inteligencia aplicada al turismo, donde se propuso la creación de un agente inteligente de tipo multilingüe para la marca Visit Argentina, con el objetivo de integrar la oferta turística federal y promover el aumento de reservas.

En la asamblea hubo asimismo exposiciones sobre el apoyo del Banco Mundial al sector turístico, tasas aeroportuarias regionales, los ganadores del Pasaporte Nacional Sanmartiniano, la reapertura del aeropuerto “Islas Malvinas” de Rosario, propuestas de promoción para premios y jurisdicciones, la ruta ecoturística Travesía Capricornio, el estado de situación de temas administrativos de interés y el calendario escolar del año próximo.