FAEVYT con agenda nacional e internacional recargada para 2025

El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Andrés Deyá, mira 2025 con optimismo, tiene una agenda nacional e internacional recargada y reconoce que a la entidad se le plantean diversos desafíos en la coyuntura de la Argentina, para lo cual describe que tienen dispuestas una batería de “acciones”, en un diálogo mantenido con turismo180grados.

“Ya con la temporada de verano avanzada, con buenos números, que fue el desafío de las agencias de viaje para arrancar el 2025, FAEVYT se plantea un montón de acciones a lo largo del año”, señaló inicialmente Deyá.

De este comienzo de año, inicialmente valoró la presencia argentina en la FITUR de Madrid “con un stand de FIT, lo cual nos fue muy bien y nos marca que nuestra feria, la FIT, es cada vez más internacional”.

“Estamos yendo la semana que viene a ANATO (Feria de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo), a acompañar a las agencias de viaje que hacen su presentación ahí y también con presencia de FIT”, apuntó.

En la continuidad de la agenda internacional, el dirigente mencionó la presencia FIT con un stand en la ITV de Berlín (Feria de gran volumen y prestigio) “para terminar de posicionar nuestra feria a nivel internacional, que es el desafío que me planteé desde que asumí la presidencia y que viene dando resultados y se ve con el crecimiento de la feria”.

El plano nacional tiene para FAEVYT un punto central, que Deyá lo describe así: Tenemos todos los cañones apuntados a nuestro Congreso anual en Paraná este año, 29 y 30 de mayo, porque es el congreso de FAEVYT número 50”.

“Es muy importante seguir haciéndolo, seguir proponiendo cosas que el agente de viajes se termine de dar cuenta de que la capacitación permanente es la mejor herramienta que tenemos para defendernos. El profesionalismo es la mejor arma para seguir trabajando”, subrayó.

Pasado el Congreso “el desafío se focaliza en las vacaciones de invierno” y añadió que accionarán “para incentivar el consumo, generar condiciones para que los pasajeros puedan viajar y generar condiciones para que los agentes de viajes puedan seguir trabajando con seriedad y responsabilidad como lo venimos haciendo”.

“Y en el segundo semestre, el desafío de siempre de hacer una FIT cada vez más importante, más seria, más responsable, más cerca de los agentes de viajes y sobre todo más útil, que genere negocio, es lo importante”, expuso.

Respecto del registro Nacional de Agentes de Viajes, sobre el que en FAEVYT vienen progresando a ritmo sostenido, el presidente destacó que su crecimiento viene muy bien, con un promedio de casi tres agencias de viajes nuevas por día”.

Al respecto, mencionó que para marzo, en que se cumplirá un año del Registro brindarán “los números del primer año de gestión, los desafíos y los pendientes que tenemos, pero también todas las provincias que se vienen sumando y adhiriendo al registro”.

“Tenemos una agenda completa”, enfatizó.