Laura Teruel: “Un modelo de país turístico construido entre todos”

La exitosa empresaria Laura Teruel es la nueva presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y ubica por primera vez a una mujer en el principal rol de conducción de la organización. Tras las elecciones realizadas el martes pasado en las que superó a Fernando Gorbarán por 49,6 a 43, 4 votos, compartió en un desayuno con periodistas especializados su mirada sobre la actualidad del sector, trazó una proyección sobre sus principales acciones y definió: “Me imagino el modelo de país turístico que podamos construir entre todos”.

“Somos un motor de la Argentina. Tenemos que potenciarnos entre privados y hacer productos atractivos”, afirmó Teruel, a la vez que confió en que “el Estado va a ayudar” cuando resulte necesario y a, respecto, señaló que a poco de resultar electa se reunió con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, para exponerle su plan de trabajo, propuestas y una serie de objetivos que ameritan movimiento de la cartera ejecutiva.

La empresaria del sector autotransporte, de 48 años, expuso una mirada optimista del escenario turístico por venir, sobre la base de la “capacidad” que tienen los integrantes ámbito privado y remarcó su vocación de trabajar “en equipo”. Dijo “todos somos el turismo” y así dejó abiertas las puertas para que puedan participar quienes quieran aportar.

Desde otro ángulo, Teruel sostuvo que “hoy el mundo y la Argentina demandan otra cosa: menos días” de vacaciones, a la vez que refrendó su vocación de ir hacia una “simplificación normativa”, pensando en la generación de empleos y la “dinamización de las economías regionales”.

Como parte de una ronda abierta de preguntas, de la que participó turismo180grados, expuso que desde la CAT observan y se preocupan por el estado de las rutas y al respecto indicó que han hecho presentaciones específicas ante Vialidad Nacional.

también, mencionó que “se está hablando” de un Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) “más bajo para el turismo”, a partir de la necesidad de seguir mejorando o ampliando la infraestructura del sector.

Teruel manifestó sobre las perspectivas del movimiento turístico en las próximas vacaciones de invierno que “el turismo se define muy sobre el momento” en estos tiempos, sobre la base de un mix de “calidad y precios”. En otro orden, subrayó que la CAT volvió a pronunciarse en favor de que el 12 de octubre termine siendo reconocido como feriado nacional.

Teruel 2025-2027

Teruel asumió la presidencia para el período 2025-2027, tomando la posta que deja Gustavo Hani, con el acompañamiento de Daniel Suffredini y el respaldo fundamental de la FAEVYT, conducida por Andrés Deyá, y de entidades como FEHGRA, con una visión estratégica que combina inclusión, representatividad y modernización.

Entre los miembros activos que votaron por Teruel se encuentra Aataev, Bodegas Argentinas, Asociación Argentina de Polo, CAEM y Parques Nacionales. En el caso de Gorbarán lo votaron Cadea, Aapa, Turismo Médico, Destino Argentina y SEA.

La flamante presidenta buscará promover beneficios fiscales que permitan mayor competitividad, como la ampliación de la devolución del IVA al turista extranjero, la deducción de gastos en turismo interno del impuesto a las ganancias y la reducción de la alícuota del IVA para las actividades turísticas. Además, se enfocará en la simplificación normativa y en el impulso de una ley PyME con beneficios para el sector.

También proyecta una CAT “más participativa, con comités y espacios de trabajo colaborativos donde se fomente la co-creación de soluciones entre los socios y otras instituciones”.

Desde otro plano, apuesta al “fortalecimiento del vínculo público-privado y al trabajo articulado con organismos internacionales como ONU Turismo, WTTC y Fedesud, consolidando el liderazgo de la entidad en el plano global”.

En tanto, se esmerará por “articular al sector hotelero, gastronómico, de transporte y turismo de salud, su gestión apunta a posicionar a la Argentina como un destino competitivo, no solo por el tipo de cambio, sino por la calidad de sus servicios y su capacidad de innovación”.

“Buscamos para esta nueva gestión el armado de un equipo que vaya por la renovación en la CAT”, expresó.

  • Daniel Scioli

“Felicito y aliento a la flamante presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Laura Teruel, la primera mujer electa para ocupar este cargo. Los mejores deseos para su gestión, merecido reconocimiento por su trabajo y su compromiso dentro de la institución”, manifestó el secretario de Turismo. Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.

Agregó: “Mi reconocimiento y un saludo especial también para Fernando Gorbarán por su gran elección”.

“Por la unidad del sector turístico público y privado, para seguir desarrollando esta gran industria, que como dijo el presidente Milei, es estratégica para la recuperación de nuestro país”, apuntó.

  • La mirada de Andrés Deyá

Bienvenidas sean las mujeres al poder: Se viene una nueva etapa en ONU Turismo, con la primera mujer que ocupa el cargo: Para mí, como presidente de FAEVYT, es inolvidable este momento”, expresó Andrés Deyá a turismo180grados en España, al cabo de la 123ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo. Y suma ahora su reconocimiento a la nueva etapa de la CAT con Teruel al frente, en la misma línea.

Shaikha Nasser Al Nowais sorprendió al mundo con su victoria, según los expertos internacionales del sector, y la CAT apunta a Teruel, como en la misma sintonía. Además, ya se vislumbra un encuentro entre ambas en ocasión de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de América Latina, en septiembre próximo.