Misión Comercial Inversa con Colombia, Ecuador, México y Perú

“Estamos en un momento de transición, recibimos turistas exigentes que se quedan más tiempo y consumen más”, afirmó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, al participar de la Misión Comercial Inversa en Argentina, organizada por Visit Argentina Connect en la Ciudad de Buenos Aires para los mercados de ColombiaEcuadorMéxico y Perú.

Scioli agradeció a los operadores turísticos de los distintos países que acompañan las jornadas porque permiten mostrar la Argentina al mundo” y visibilizar “la calidad de la gastronomía, el alojamiento y la atención que ofrece el país”.

Scioli también sostuvo: “La libre competitividad de las compañías aéreas nos da un gran marco para poder ofrecer servicios para los distintos presupuestos”.  

“Nada puede ser posible sin el interés y la confianza de ustedes, los tour operadores”, destacó. “Argentina, a partir del presidente Milei, ha recuperado presencia e interés mundial. El turismo es una actividad estratégica para la recuperación del país que el Gobierno acompaña a través de desregulaciones y desburocratización”, puntualizó.

El evento convoca a 26 tour operadores mayoristas de los países mencionados, 84 empresas argentinas, además de entes de turismo de destinos nacionales para promocionar la oferta turística del país.

En la primera jornada se realizó un entrenamiento y capacitación sobre vinos y gastronomía para los concurrentes, además de un espacio de networking dedicado a compradores y a 14 destinos de la Argentina.

Está previsto que se desarrolle una ronda de negocios y reuniones entre empresas privadas argentinas y los operadores turísticos de los países invitados. Asimismo, del 11 al 14 de junio se realizarán post tours para vivir la experiencia argentina en Buenos Aires, El Calafate (Santa Cruz) y Ushuaia (Tierra del Fuego).

De acuerdo con datos acumulados al 28 mayo de este año, el número de turistas provenientes de Perú asciende a 79 mil, 54 mil en el caso de Colombia, 51 mil de México y 23 mil de Ecuador.

También estuvieron presentes en la jornada los embajadores de Perú, Carlos Chocano Burga, y de Ecuador, Diana Zalazar Méndez, esta última acompañada por la consejera jefe de la Oficina Comercial de la embajada, Elizabeth Barsallo Moreno y la encargada de Turismo, Andrea Zalazar. Por parte de Colombia, participaron la consejera de la embajada, Magdalena Durana Cornejo, y Lina Patarroyo, de ProColombia; en tanto por México lo hizo el secretario de Turismo y Apoyo de Asuntos Culturales de la embajada de ese país, Diego Espinosa.

Entre los entes que participan de esta acción, desde los sectores público y privado argentinos, se destacan la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), el Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), la Secretaría de Turismo de El Calafate, Visit Buenos Aires y las empresas aéreas Aerolíneas Argentinas, Avianca y Jetsmart.