Todo preparado para el Foro Nacional de Turismo en San Juan

El lanzamiento oficial del Foro Nacional de Turismo 2025 https://foronacionaldeturismo2025.com/, que tendrá lugar en San Juan el 4 y el 5 de septiembre, fue realizado en la Casa de la Provincia en Buenos Aires, con la presencia del gobernador, Marcelo Orrego, y del secretario de Turismo Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Esta edición sesionará bajo el lema “Transformando destinos: innovación, tecnología y sostenibilidad para un turismo inteligente”.

Scioli señaló que este foro “va a poner a la provincia de San Juan en el epicentro del turismo nacional” y detalló que “participarán más de 500 personas de todo el país, profesionales especializados en temáticas del sector, empresarios, académicos y todos los ministros de turismo del país”.

“Vamos a estar ahí para reflexionar, compartir experiencias y organizarnos de cara a los nuevos desafíos que tenemos en la actividad”, puntualizó.

En ese marco, destacó que “el presidente Javier Milei, no solo marcó al turismo como una de las actividades estratégicas para la recuperación del país, sino también ha tomado importantes decisiones, como la política de cielos abiertos, desregulaciones o simplificaciones para favorecer el crecimiento del sector”.

Al respecto, subrayó “la decisión de eliminar las visas que se venían requiriendo a los turistas de países como China o República Dominicana, mercados con un enorme potencial”.

Por su parte, Orrego planteó que San Juan asume este compromiso como una decisión estratégica enmarcada en una política de Estado, con el objetivo de posicionar el turismo como motor de desarrollo, junto a sectores tradicionales, como la minería, la agroindustria, la producción de energías limpias y la economía del conocimiento.

En ese contexto, el mandatario valoró el trabajo conjunto con el Consejo Federal de Turismo (CFT) y recordó el momento en que San Juan ofreció ser sede del Foro. “Esa charla con el secretario Scioli se transformó en una oportunidad concreta y hoy celebramos el resultado”, dijo.

Además, Orrego expresó que la provincia no solo cuenta con recursos naturales, gastronomía y productos regionales para ofrecer, sino también con el compromiso de su gente para ser buenos anfitriones y hacer sentir a cada visitante como en casa.

Este evento se ha consolidado como un espacio de encuentro para el intercambio y la articulación entre los diversos actores y protagonistas del turismo argentino. Con una fuerte impronta federal y participativa, este año reunirá a los principales referentes de los sectores público, privado, académico y comunitario de todo el país, en un entorno pensado para el aprendizaje, la inspiración y la construcción colectiva.

Durante las jornadas se desarrollarán charlas magistrales con expertos nacionales e internacionales, paneles temáticos, talleres participativos y espacios de vinculación pensados para profundizar en los principales ejes del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes: sostenibilidad, tecnología, innovación, gobernanza y financiamiento.

Del lanzamiento también participaron el presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, Guido Romero; el presidente de Fehgra, Fernando Desbots; el director nacional del CFT, Germán Bakker; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández y la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva.

El Foro Nacional de Turismo es organizado por el CFT, en conjunto con la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Gobierno de la Provincia de San Juan y cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo.