Chubut: Centros de Interpretación Isla de Los Pájaros y Punta Norte

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, relanzó oficialmente los Centros de Interpretación Isla de los Pájaros y Punta Norte, luego de una serie de obras de remodelación que apuntan a mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la interpretación ambiental en el Área Natural Protegida Península Valdés.

Participaron las subsecretarias de Turismo, Magalí Volpi, y de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo; la gerente de la Administración del Área Natural Protegida Península Valdés, María Eugenia Vall; junto a representantes de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara.

Las obras forman parte del proyecto “Propuesta Interpretativa del Área Protegida Península Valdés”, impulsado en el marco de la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, con el objetivo de poner en valor los espacios interpretativos y ofrecer un recorrido integral para todos los atractivos de la Península.

  • Trabajo articulado con el sector privado

La subsecretaria Bravo agradeció el trabajo junto a la Administradora Península Valdés y la Fundación Azara, mientras que al mismo tiempo, explicó que “desde el Ministerio nos pusimos como objetivo fortalecer cada uno de los centros de interpretación del Área Protegida Península Valdés, en puntos claves como la unificación de la totalidad de la cartelería”.

“Hoy gracias al trabajo del sector público y privado, podemos mostrar los primeros avances en obras de las que todos son parte, porque cada información o cartel que van a ver cuenta con la ayuda o el aporte de profesionales, guardafaunas e investigadores que trabajan en pos de la conservación”, agregó.

Por otro lado, Volpi remarcó que “Península Valdés concentra más del 50% de las visitas a las áreas protegidas de la provincia. En lo que va del año, registró más de 100 mil visitantes, los cuales en su mayoría llegan para realizar el avistaje embarcado de ballenas. Por eso es tan importante poner en valor los Centros de Interpretación. Para que los visitantes puedan conocer y recorrer estos renovados espacios, que sean un atractivo más para los turistas que visitan nuestra provincia”.

Además, la subsecretaria añadió que “hoy nos acompaña el sector privado, porque tanto el gobernador Ignacio Torres como el ministro Diego Lapenna, impulsan esta política de estado de realizar la promoción de la mano del sector privado. Por eso, fueron invitados a recorrer y conocer las reformas para que más visitantes lleguen a estos Centros”.

  • Puesta en valor de los Centros de Interpretación

En Isla de los Pájaros, la puesta en valor incluyó la renovación completa de la cartelería interna, la incorporación de vitrinas con aves en 3D, una biblioteca ambiental, y mejoras en pisos, ventanas, techos y la oficina de guardafaunas. También se reacondicionaron pasarelas y espacios externos.

En Punta Norte, se renovaron los paneles interpretativos, se incorporaron figuras a escala de orcas, se reforzaron pasarelas y sectores de descanso, y se instaló nueva cartelería con información ambiental y recomendaciones para visitantes.

El proyecto fue financiado por el Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos (PROMAR), dependiente de Pampa Azul, y ejecutado por la Administración de Península Valdés con la Fundación Empresaria de la Patagonia (FEPA). La dirección de obra estuvo a cargo del arquitecto José Pablo Mehaudy, junto a la Fundación Azara, reconocida por su trayectoria en proyectos de investigación y conservación.