Macachín recibe este domingo a la tercera edición del Festival FUA

La ciudad de Macachín se prepara para recibir a la tercera edición del Festival Itinerante FUA, el evento que lleva el arte y la cultura a todos los rincones de La Pampa. Organizado por el Gobierno de La Pampa y financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Festival promete una serie de espectáculos artísticos de excelente nivel que celebrarán la diversidad cultural de la región.
En la presentación de esta actividad, el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, le agradeció al intendente de Macachín, Martín Mujica, por recibir esta edición del Festival que motorizará a la economía local con la llegada de visitantes de toda la zona de influencia.
La cita es este domingo, a partir de las 14:00, en el Parque Amaury Díaz, de la localidad de Macachín. Será la tercera función de este Festival que ya pasó con singular suceso por Toay y General Acha y se propone recorrer todo el interior pampeano.
La actividad se realizará en dos escenarios. En el primero de ellos van a actuar artistas emergentes de Macachín que podrán darse difusión a sus propuestas. Estarán allí el Ballet Municipal Calfucurá, y el Grupo Amancay, ambos interpretando danzas folclóricas; Caray!, con un espectáculo circense y la banda musical Sin destino. Luego llegará el turno de Pedro San Juan (Gaisher), con show de trap acústico.
“Es una excelente oportunidad para poner en valor a todos los artistas locales, tanto folclóricos como de los nuevos ritmos, que abarcan las diferentes franjas etarias”, señaló el secretario de Cultura, Pablo Lucero.
En el cierre del Festival, subirán al escenario principal, Pity Mossman, El Entrevero y La Ronda, que son las figuras estelares de una jornada que transcurrirá a puro entretenimiento para toda la familia.
Lucero destacó que Pity Mossman viene de lograr la clasificación para el campeonato nacional de malambo de Cosquín y es “un privilegio tenerla sobre el escenario”.
A su turno, el intendente Mujica le agradeció al Gobierno provincial por la propuesta. “Nos sorprendió gratamente esta invitación y tenemos grandes expectativas para el domingo. Nosotros estábamos programando una actividad por el mes de las infancias, de modo que decidimos sumarla a esta jornada. Será un Festival para toda la familia y habrá stands de artesanos y artesanas y un paseo gastronómico”, señaló el jefe comunal.
La actividad contará con participación de diferentes reparticiones del Gobierno provincial, que estarán presentes con sus stands para mostrar lo que hacen, generar conciencia y proponer actividades lúdicas enfocadas en sus áreas de incumbencia. La directora de Primera Infancia y Gestión, Mariela García, contó que el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos llevará una serie de propuestas que se enmarcan en un programa de acción destinado a alejar a las infancias de las pantallas, generando juegos y propiciando que se compartan espacios y actividades con sus pares.
Finalmente, Echeveste indicó que la cuarta edición ya tiene sede y fecha confirmados: será en el norte provincial, más precisamente en Quemú Quemú, el domingo 14 de septiembre. Para la quinta, aún hay que esperar definiciones.