Salta en verano: Equilibrio entre calidad, competitividad y rentabilidad

La temporada de verano 2025 está en marcha y los destinos turísticos del país enfrentan nuevos desafíos; la pérdida de la competitividad con respecto a destinos internacionales de cercanía y un contexto de recesión, obligan a reducir rentabilidad luego de un año en que los costos se incrementaron exponencialmente. Desde el gobierno de Salta fijan posición,  administran la situación y desarrollan respuestas.

Salta enfrenta la coyuntura con una receta que la ha distinguido en las últimas décadas y que ha dado resultados de crecimiento y diferenciales: la sinergia entre los sectores público y privado no solo es una mecánica recurrente, en estos momentos es una necesidad, acompañada de acciones y estrategias específicas.

Si bien la reducción del impuesto PAIS y la pérdida de competitividad en dólares frente a mercados como Brasil y Chile fomentan la salida al exterior, Salta refuerza su propuesta única, combinando naturaleza, cultura y accesibilidad para el verano 2025.

El Norte argentino siempre tuvo un plus diferencial, sobre todo si se compara con el centro del país y la Patagonia: precios. La tarifa de servicios turísticos no es un dato menor, si pensamos en vacaciones familiares, es un punto clave en la toma de decisión.

En este verano, Salta puso a disposición más de 2.600 actividades en toda la provincia: ferias gastronómicas, festivales, muestras, concursos, entre otros eventos organizados por municipios y que pueden ser consultados en https://calendario.turismosalta.gov.ar/

En un contexto complejo, Salta emerge como una respuesta que combina autenticidad, diversidad y accesibilidad. La provincia invita a los turistas a vivir un verano lleno de aventuras, descanso y descubrimientos, reafirmando su lugar como uno de los destinos más elegidos de Argentina. Toda la oferta puede encontrarse en www.visitsalta.ar

Experiencias Únicas

Aventura y Naturaleza impactante: Desde los majestuosos paisajes de los Valles Calchaquíes y el verde del Valle de Lerma, Salta ofrece escenarios incomparables para desconectar y reconectar con la naturaleza donde el vértigo y la adrenalina también puede ser parte en ríos y diques.

Riqueza cultural: Con tradiciones vivas y comunidades que invitan a una inmersión cultural genuina, la provincia promete experiencias inolvidables para los turistas que buscan autenticidad. El Valle Histórico y Gaucho, la ciudad de Salta y Destinos Cercanos son paradas obligadas.

Tarifas accesibles: Gracias a su infraestructura consolidada, Salta ofrece opciones para todos los presupuestos, desde camping o glamping en la montaña hasta alojamientos boutique.

Actividades para la Familia: En el norte de Salta, la región Selva de la Montaña espera con opciones para aprender de la riqueza cultural de las comunidades y comprobar la diversidad cultural de esta provincia.

Clásicos imperdibles: El Tren a las Nubes es una experiencia que todo visitante debe vivir, en la región Puna de los Andes, este ícono de Salta para el mundo penetra el corazón árido de la zona a través de una de las obras de ingeniería más imponentes del país. En las Quebradas Andinas, esperan Iruya y Nazareno, donde las curvas interminables dibujan un paisaje único en los cerros.