FTM 2025, la feria que mostrará el potencial turístico de Misiones

Quedó presentada la edición 2025 de la Feria de Turismo de Misiones, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de noviembre en el Parque Paraguayo de la ciudad de Posadas. “El evento se consolida como un espacio estratégico para mostrar la riqueza turística y cultural de la provincia, con la selva misionera como protagonista y la sostenibilidad como eje central”, destacan.

La FTM 2025 reunirá a más de un centenar de expositores de toda la provincia, entre ellos municipios, emprendimientos privados, alojamientos, prestadores turísticos, gastronomía regional y propuestas de naturaleza. Además, contará con espacios de bienestar consciente, intervenciones artísticas, la gran final de la Ruta del Diseño Misionero, experiencias de la Ruta de la Yerba Mate, capacitaciones y la presencia de la plataforma “Lupita Sostenible”, que promueve acciones ecológicas en eventos turísticos.

Durante el lanzamiento, referentes del sector público y privado remarcaron la importancia de la unión entre turismo, producción y cultura:

El Ministro de Turismo, José María Arrúa, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto con el INYM y el sector privado para proteger la yerba mate como producto identitario. Señaló, además, que la FTM 2025 busca consolidarse como una plataforma donde confluyen innovación, sostenibilidad y experiencias auténticas que reflejan la identidad misionera.

El subsecretario de Marketing y Promoción, Eduardo Scherer, subrayó la fusión con el INYM para desarrollar “Matear” dentro de la feria, donde se podrá acceder a información sobre más de 250 campings y balnearios de la provincia, además de la oferta turística de municipios, gastronomía y alojamiento.

Por su parte, la subgerente de Promoción y Desarrollo del INYM, María Martha Oria, profundizó sobre la séptima edición de Matear, que contará con más de 35 empresas y 50 marcas de yerba mate, espectáculos artísticos y la participación de una sommelier que explicará propiedades y beneficios del mate, con el objetivo de resaltar el valor del sector yerbatero para la economía regional.

Gonzalo Gómez, socio gerente de la empresa de viajes y turismo “Mi Reserva”, celebró la oportunidad de ofrecer circuitos y paquetes especiales a través de un Sale Turístico durante la feria, con el programa “Ahora Turismo”, que permitirá adquirir servicios en hasta seis cuotas sin interés con Banco Macro.

La FTM 2025 busca inspirar, conectar y transformar la oferta turística provincial, mostrando experiencias auténticas que combinan naturaleza, cultura y sostenibilidad. Además, se integrará con propuestas como la Ruta de la Yerba Mate, espectáculos artísticos y espacios gastronómicos, acciones que posicionan a Misiones como un destino de naturaleza y compromiso ecológico.

El Ministerio de Turismo invita a toda la ciudadanía, visitantes de provincias vecinas y países limítrofes a participar de esta feria, que refleja la identidad misionera y reafirma la soberanía cultural y productiva de la región.

Para más información sobre la feria, conocer los expositores o descubrir todas las propuestas que formarán parte de esta edición, se puede ingresar a: https://misiones.tur.ar/ftm/