Propuestas de Buenos Aires para el final de las vacaciones

Propuestas culturales pensadas para toda la familia forman parte de la agenda de la Ciudad de Buenos Aires para disfrutar de los últimos días de vacaciones de invierno. Desde obras de teatro infantiles, opciones gastronómicas y espectáculos musicales hasta visitas guiadas para conocer cada rincón de la ciudad. La oferta es amplia y pensada para el entretenimiento de chicos y grandes.

Teatro
Colón para niños: Sancho Panza aventuras en La Mancha (Teatro Colón Cerrito 618, San Nicolás). hasta el sábado 2 de agosto, 16 h.
El Ballet Estudio del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y la Orquesta Académica te esperan con esta propuesta de Sancho Panza, el escudero de Don Quijote, y sus aventuras en Castilla, que incluyen amistad y romance. En ese recorrido, Sancho se enamora de la panadera Teresa y se generan situaciones cómicas y malos entendidos.
El Cascanueces (Ciudad Cultural Konex Sarmiento 3131, Balvanera) Domingo 3 de agosto, 11 h.
La Fundación Konex y la Asociación Arte y Cultura presentan un espectáculo pensado para que los chicos disfruten del famoso ballet El Cascanueces. Con música de P. I. Tchaikovsky, la reconocida historia navideña llega al Konex con una propuesta innovadora y atractiva. Bailan primeras figuras junto a la compañía Buenos Aires Ballet “Juvenil”.
Gastronomía
Invierno en la Ciudad: Menú Infantil (Distintos puntos de la Ciudad Conocé los locales adheridos) hasta el 3 de agosto
Estas vacaciones de invierno, Buenos Aires te invita a vivir una experiencia deliciosa en familia. Más de 200 locales gastronómicos distribuidos en toda la Ciudad se suman a Invierno en la Ciudad: Menú Infantil, una tentadora propuesta gastronómica. Todos ellos ofrecerán alternativas de comida a precios promocionales, pensadas para que los chicos disfruten de la cocina porteña, con opciones sabrosas y accesibles para almorzar, merendar o cenar.
Pizzerías tradicionales, mercados de la Ciudad, hamburgueserías, Bares Notables (como el Bar de Cao o Bar La Poesía), parrillas, cafeterías y heladerías artesanales te esperan con precios bonificados. Algunos de los locales que se suman a esta iniciativa son Arredondo, Croque Madame, Le Blé, Shami Shawarma, Moisha Bakery Recoleta, Café Cortázar y Bar El Federal, entre muchos otros.
Buenos Aires Market (Plaza Martín Rodríguez Habana, entre Helguera y Argerich, Villa Pueyrredón) Sábado 2 y domingo 3 de agosto, de 10 a 18 h.
Disfrutá de una edición de BA Market: la feria te espera desde la mañana y hasta la tarde para disfrutar del patio gastronómico y comprar en el mercado de productores. Más de 45 puestos en los que vas a encontrar desde paella, rabas, tortillas, hamburguesas, hasta quesos, embutidos, alfajores, panificados y chocolates.
Cafetería Ceramic Kids (Armenia 1929, Palermo) Domingos a jueves, de 8:30 a 20:30 h. Viernes y sábados, de 8:30 a 21 h.
Cafetería para ir a merendar y pintar cerámica para niños y adultos.
Eventos
Parque de Invierno (Parque de la Ciudad Av. Coronel Roca 4151, Villa Soldati) hasta el 3 de agosto, de 10 a 17 h.
Disfrutá de este espacio temático único, multidisciplinario e interactivo, pensado para transformar el descanso invernal en una experiencia innovadora, inclusiva y de alta calidad. El Parque de Invierno ofrece una programación gratuita de talleres para toda la familia, e incluye una pista de patinaje sobre hielo.
Feria del Libro Infantil y Juvenil (Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento Sarmiento 151, San Nicolás) hasta el 3 de agosto, todos los días.
Más de 70 editoriales, librerías e instituciones formarán parte de el 33° edición de esta feria. Es toda una invitación para que los chicos y adolescentes exploren cantidad de títulos y de propuestas, y se conecten con el increíble mundo de la literatura. Además, habrá una grilla de actividades para las distintas edades. Acceso libre y gratuito.
Vacaciones en la Usina (Usina del Arte, Av. Caffarena 1, La Boca) hasta el 3 de agosto.
Te esperamos para disfrutar del receso de invierno con espectáculos en vivo, talleres artísticos, actividades para mover el cuerpo, visitas guiadas, Espacio iUpiiiii y mucho más.
Super Jump (CEC Centro de Exposiciones de Buenos Aires Av. Figueroa Alcorta 2099) hasta el 3 de agosto.
El Parque inflable más grande de Argentina con un recorrido emocionante.
Todos los participantes deberán firmar un consentimiento aceptando las condiciones del juego y adhiriendo a las normas para una mejor experiencia.
Canticuénticos (Teatro El Nacional Av. Corrientes 960, San Nicolás) hasta el 3 de agosto.
El reconocido grupo santafesino de música para las infancias y familias presenta sus canciones más queridas y nuevo material. Con más de 17 años de trayectoria, han recorrido América Latina y España, realizando más de 2.000 shows en vivo con una propuesta original, que combina diversión con emociones profundas, convocando a toda la familia para cantar, jugar y bailar a través de la música en vivo, el humor, la poesía y la emoción
Festival Internacional de Títeres Al Sur (Distintos puntos de la Ciudad) Hasta el 3 de agosto.
Festival independiente, autogestionado y sin fines de lucro con entradas a la gorra, para que nadie quede afuera, eso sí: una gorra consciente del esfuerzo que implica hacerlo posible.
Imagina Bocha (Campo Argentino de Polo Av. del Libertador y Dorrego, Palermo). Hasta el 3 de agosto.
Además de jugar sin parar, vas a poder disfrutar de un calendario lleno de shows y espectáculos pensados para toda la familia. Magia, música, ciencia y muchas sorpresas más te esperan durante las vacaciones de invierno.
La Granja de Zenón (Teatro Astral Av. Corrientes 1639, San Nicolás) hasta el  3 de agosto, de 14 a 16 h.
¡Niños y niñas, preparen sus capas y disfraces! Una misión súper divertida los espera: ¡Salvar la granja junto a sus personajes favoritos!
Bartolito, El lobo Beto, Tito y todos sus amigos se transforman en valientes superhéroes para vivir una historia mágica llena de juegos, música y muchas sorpresas. Van a cantar, bailar y reír al ritmo de las canciones más queridas por los chicos, en un show pensado para disfrutar en familia.
Visitas Guiadas
Teatro Colón (Cerrito 618). Lunes a domingos, de 10 a 16:45 h.
Recorrer el Colón es caminar por una historia de más de 100 años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al pasear por la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado es posible enterarse de detalles asombrosos sobre el diseño arquitectónico, las escaleras y sus esculturas.
Plaza de Mayo (Plazoleta Héroes de Malvinas – Defensa y Alsina). Todos los viernes a las 11 h.
Con el relato de un guía de turismo, este recorrido invita a conocer los orígenes de Buenos Aires, pasando por la historia de varias de las construcciones más importantes de la Ciudad y llegando a descubrir datos increíbles desde la fundación hasta hoy.
Tranvía Histórico de Buenos Aires (Tramway Histórico de Buenos Aires – Emilio Mitre 500). Sábados y feriados, de 15 a 18 h. Domingos, 10 a 13 h y de 15 a 18 h.
Recorrer el barrio de Caballito a bordo del tranvía es una experiencia en sí misma para toda la familia. Cada detalle está pensado para viajar en el tiempo: las antiguas carrocerías, la entrega del boleto al subir y la vestimenta del motorman.
Para disfrutar todos los días
Museo de Ciencias Naturales, donde viven los dinosaurios (Av. Ángel Gallardo 490, Caballito) Todos los días, de 12 a 18:30 h.
En el contexto de un museo como el MACN, los dinosaurios no viven, sino que se exhiben sus fósiles, réplicas y esqueletos completos. Estos restos son testigos de la vida de los dinosaurios hace millones de años, y permiten a los visitantes aprender sobre su anatomía, comportamiento, evolución y el mundo en el que vivieron.
Recorrida por la Reserva Ecológica (Reserva Ecológica Costanera Sur Achaval Rodriguez, T., Dr. Av. y Padre M. L. Migone, Puerto Madero) Martes y jueves, 10h. Domingos, 9:30 h.
Esta actividad está dirigida a los visitantes que quieren conocer más sobre la Reserva. Para eso será acompañado por uno de nuestros guías a través de los senderos y pasarelas interpretativas de la Reserva conociendo su historia, descubriendo la diversidad de fauna y flora del lugar, sus tipos de ambientes, entendiendo así la importancia de cuidar y valorar un área protegida como es la Reserva Ecológica Costanera Sur.
Mundo GEA (Mundo GEA Av. Gral. Las Heras 4159, Palermo) martes a domingos y feriados, de 11 a 18 h.
Mundo Gea es el primer parque de entretenimiento tecnológico de Argentina. Vas a conocer lo maravilloso de nuestro planeta, los ecosistemas y su biodiversidad a través de un mundo virtual. Disfrutá de una experiencia inmersiva en simuladores de última tecnología, con módulos de realidad virtual, Cine 4D E-Motion y más.
Museo Participativo de Ciencias Prohibido No Tocar (Centro Cultural Recoleta Junín 1930, Recoleta) martes a viernes, de 12 a 17 h. Sábados y domingos, de 15 a 20 h.
El Museo Participativo de Ciencias está dedicado a la divulgación de las ciencias en forma lúdica y participativa. Vas a encontrarte con una importante cantidad de exhibiciones interactivas que incentivan la curiosidad e invitan a jugar y conocer más. Es una propuesta activa para público de todas las edades.
MIJU, Museo de la Imaginación y del Juego (Av. de los Italianos 851, Puerto Madero) Miércoles, jueves y viernes, de 11 a 18 h. Sábados y domingos, de 10 a 18 h.
Explorá este nuevo espacio con instalaciones que fomentan la imaginación, curiosidad y creatividad. Un lugar único donde los chicos y las chicas disfrutan de su derecho al juego.
Con respecto a la oferta tradicional de la Ciudad, los visitantes podrán disfrutar de los paseos en catamarán a cargo de la empresa de transporte Sturla viajes, que unen Puerto Madero con La Boca (lunes a domingo, horario de salida desde Puerto Madero 09:30 – 11:30 – 14:00 – 16:00 h. y desde La Boca 10:30 – 13:00 – 15:00 y 17:30 h. Sturla Av. Pedro de Mendoza 1630, La Boca), y el Bus Turístico (lunes a domingo, de 9 a 17 h. (el amarillo) y de 9:30 a 18 h (el rojo). Desde Av. Quintana 596 (amarillo) y Diagonal Roque Sáenz Peña 728 (rojo), una opción ideal para recorrer los barrios más emblemáticos de la Ciudad.
Para más información y más recomendaciones se puede consultar la web del Ente de Turismo.
La ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos, además de poder disfrutar de una amplia agenda de espectáculos. Cabe destacar que CABA fue elegida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la realización y promoción de este tipo de eventos.