Río Negro rumbo a la temporada de avistaje de fauna marina

Referentes turísticos de Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande se reunieron con representantes de las Secretarías de Turismo y Ambiente y Cambio Climático de Río Negro con el fin de diagramar acciones conjuntas para promocionar la temporada de Avistaje de Fauna Marina, que se pondrá en marcha el próximo 17 de agosto.

La Subsecretaria de Turismo, Marisol Martínez, destacó que “hace más de un año estamos trabajando con el Corredor de la Costa para sumar todo el potencial de los destinos y trabajar en conjunto en la promoción de los atractivos, y ahora la idea es planificar qué se va a hacer en el marco del lanzamiento de la Temporada de Avistaje de Fauna Marina para seguir potenciando nuestra Costa Atlántica Rionegrina”.

El Secretario de Turismo de San Antonio Oeste, Rodolfo Hidalgo, agregó que “la idea de este encuentro fue delimitar las acciones que vamos a llevar a cabo en la región del Alto Valle para mostrar la oferta turística de invierno y de fauna que tienen tanto San Antonio Este y Las Grutas con el avistaje embarcado, como Sierra Grande con el Islote Lobos y Viedma con el Área Natural Protegida Punta Bermeja”.

De esta manera se sigue trabajando en Río Negro para favorecer el desarrollo del turismo en la región de la Costa Atlántica y beneficiar la desestacionalización de los destinos, con actividades y propuestas fuera de la época estival que permitan mantener la llegada de turistas en las distintas épocas del año.

Cabe destacar que participaron del encuentro de Turismo de la provincia, la Subsecretaria de Turismo, Marisol Martínez; el Presidente del ENVITUR Viedma, Sergio Rodríguez; el Presidente del EMPROTUR de SAO, Rodolfo Hidalgo; la Presidente del EMPROTUR de Sierra Grande, Luján Siguero; el director del EMPROTUR de Sierra Grande, Jorge Grau y Fernando Hartmann de la Secretaría de Ambiente de Rio Negro.