Ciudad de Buenos Aires regulariza alquileres turísticos temporarios
La Ciudad de Buenos Aires modifica su registro de Alquileres Temporarios con fines Turísticos. En este sentido, se simplifican requisitos y procedimientos para que los anfitriones puedan inscribirse gratuitamente y de forma más ágil. Además, se mantiene la obligatoriedad de contar con un número de registro para poder efectuar publicaciones en los portales web destinados a su comercialización, un beneficio para usuarios ante posibles estafas, se informó oficialmente.
Esta medida busca registrar la totalidad de alojamientos disponibles para visitantes con la finalidad de diseñar políticas concretas acordes a las posibilidades del destino. A su vez, intenta dar respuesta a una temática que afecta de diferente manera a las grandes ciudades a nivel mundial para generar un marco que permita su correcto desarrollo.
“Como una de las grandes capitales de la región y del mundo, nuestro objetivo es construir un destino cada vez más atractivo. El caso de los alquileres temporarios turísticos es un fenómeno que existe a nivel mundial y en Buenos Aires buscamos la forma de incorporarlos a la oferta formal. Por eso, tomamos el desafío de establecer pautas más justas para que todos los tipos de hospedaje compitan de forma más equitativa,” afirma Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
También, al igual que ocurre con los hoteles, mediante la resolución 2025-6 de AGIP publicada el 8 de enero, las plataformas digitales pasan a ser agentes de retención y percepción del Derecho de Uso Urbano, tributo que se cobra en la mayoría de los principales destinos internacionales, y se le aplica a los turistas no residentes que duermen en la Ciudad por el valor de u$s1,5 por noche. Lo recaudado por este tributo será destinado a la promoción turística internacional de la Ciudad, a través de Visit Buenos Aires, el ente público no estatal que fue creado para ese fin.
Qué determina la Ley 6.255
Qué modifica la Resolución N° 8
Cómo inscribirse al registro