Neuquén, un mix de bellezas naturales, planificación y trabajo

Por Alejandro Delgado Morales
Uno dice San Martín de los Andes, Cerro Chapelco, Villa Langostura, Villa Traful, Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Copahue, Lago Hermoso, Cerro Bayo, Zapala, Aluminé y está hablando de Neuquén. Un menú que tiene Neuquén no sólo el invierno, pero estamos en invierno, estamos en vacaciones de invierno y queremos tener una idea de cómo está el escenario neuquino, para lo cual turismo180grados recurrió a Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquénTur.
T180: Vamos por una pincelada, un repaso de cómo está el escenario neuquino, que expone sus bellezas, su planificación y su excelente momento en materia de conectividad aérea con un centenar de vuelos semanales.
Sergio Sciacchitano: Bueno, a ver, el escenario en esta temporada de invierno la verdad que fue variando. Empezamos los primeros días del mes de julio con una nevada que nos trajo bastante alivio y que, bueno, cubrió de blanco prácticamente todos los destinos turísticos de la provincia y que nos ayudó a sostener este inicio de temporada de invierno en la provincia de Neuquén. Hoy te puedo decir que hemos tenido la primera gran nevada de la temporada con todos los destinos prácticamente con mucha nieve. San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia, bueno, todo el Camino de los Siete Lagos, Junín de los Andes; la verdad que estamos muy contentos, ha sido un alivio grande para el sector turístico, así que la verdad que estamos muy contentos y creo que esto va a traer una linda noticia para esta segunda parte de la temporada donde el sector turístico creo que todo estaba esperando el factor climático.
Que la nieve nos acompañe naturalmente es importante, así que en principio te puedo decir que hoy estamos muy contentos con niveles de ocupación que están alrededor del 60% en los principales destinos, un poquito más en Caviahue que está alrededor del 70% de ocupación, pero bueno, para nosotros creo que son buenos números teniendo en cuenta que sabíamos que esta iba a ser una temporada compleja, desafiante para todo el sector turístico y creo que hoy en este comienzo del periodo de vacaciones, sobre todo en los grandes centros emisores como la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, creo que los números han crecido y bueno, eso es una excelente noticia para la provincia.
T180: Sergio, detrás de los paisajes maravillosos que tiene Neuquén y el factor climatológico que puede complicar como inicialmente lo hizo, está el trabajo, está el trabajo que no se ve a simple vista y que ustedes vienen desarrollando así más o menos desde fines de diciembre, enero, pensando en este invierno.
SC: Sí, la verdad que es como vos decís, creo que el trabajo sostenido que hemos llevado adelante entre el sector público, sector privado, trabajando esta temporada actual, esta temporada de invierno, creo que fue muy fuerte. Hemos estado y realizado acciones promocionales hasta acciones comerciales, prácticamente en los principales destinos emisores, hablo tanto nacionales como regionales; estuvimos promocionando nuestra temporada en Brasil, en Uruguay, en Chile, en Colombia, en Paraguay, en los distintos destinos importantes del país, del interior del país, tanto en Córdoba, en Santa Fe, en el resto de la Patagonia, que también es un público objetivo para nosotros, es un mercado muy importante porque el patagónico por lo general se mueve dentro de la misma Patagonia. Para nosotros es un público objetivo y obviamente nuestro principal centro emisor como es la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires.
Así que creo que el trabajo que se ha hecho fue muy fuerte, también un trabajo de concientización en el sector turístico en esto de ser competitivos. Venimos repitiendo la importancia de ser competitivos económicamente, también con la calidad de servicios, con la oferta que tiene la provincia tan variada, tan diversa, tan integral. Yo creo que hoy Neuquén tiene ese gran beneficio y ese gran punto a destacar, quizás de otras ofertas invernales, que es que tiene una oferta en cada rincón de la provincia, porque no solamente en el sur, con los destinos posicionados, sino también en el norte de la provincia, con destinos increíbles, emergentes, pero que tiene una belleza paisajística única.
El oeste de la provincia con Caviahue, Copahue, Las Termas, un producto Termas Nieve que se viene desarrollando; ya es el segundo año consecutivo y es un producto realmente muy, muy interesante, que solamente se da en muy poquitas partes del mundo y Neuquén es una de ellas, acompañado también por Villa Pehuenia y también después todo lo que tiene que ver con el circuito agro y enoproductivo. Toda la parte nuestra del Alto Valle de Neuquén y Río Negro, que venimos desarrollando tanto en el producto turístico, que es tan importante, y bueno, después nuestras joyas, las joyas del sur, como decíamos, San Martín, Villa de la Angostura, Junín de los Andes, Villa Traful, bueno, creo que hoy la provincia de Neuquén tiene una oferta realmente muy importante y bueno, y eso creo que nos tiene que llenar de orgullo y también al fruto del trabajo que viene haciendo todo el sector turístico.
T180: Donde se nota el trabajo y la mancomunión público-privada está por ejemplo en esas comunicaciones permanentes que hacen desde NeuquénTur, exponiendo propuestas, ofertas que hacen diversos complejos, emprendimientos…
SC: Sí, bueno, creo que es la clave. Hoy, claramente, en un escenario tan competitivo como el que estamos, creo que todos los destinos buscamos traccionar la mayor cantidad de visitantes a través de promociones, de beneficios, de acuerdos con distintas cámaras y sectores privados del turismo, y en ese sentido, bueno, la provincia ha generado muchísimos beneficios y promociones para esta temporada de invierno, desde descuentos dos por uno en alojamiento, o sea, poder alojarse dos noches, pagar solamente una; descuentos también para los residentes en la provincia: hay tarifas preferenciales para los residentes neuquinos. Bueno, creo que hoy hay muchísimas opciones, posibilidades para poder descubrir la provincia, y bueno, y eso también creo que es, como decíamos, el fruto del trabajo entre el sector público y el sector privado.
Nosotros, para poner un ejemplo, administramos cinco hosterías en el norte neuquino, que son lugares espectaculares, realmente, para el que no la conoce, les recomiendo que conozcan. El norte de la provincia de Neuquén tiene lugares fantásticos Y desde la provincia administramos cinco hosterías que realmente son un modelo a seguir, un modelo que desde una empresa pública pueda administrar, en este caso, cinco hoteles de forma eficiente, de forma ordenada, a conciencia, y ese es creo que el modelo de desarrollo que venimos trabajando en la provincia, y como decía, venimos trabajando este dos por uno: te alojás dos noches, pagás solamente una, aparte hay un 15% de descuento en toda la gastronomía. Hay un montón de beneficios y promociones para que la gente pueda descubrir esta gran provincia que es la provincia de Neuquén.
T180: Esto está emparentado con el “flechazo con el norte, lo tuyo con el norte va en serio….”
SC: Sí, el flechazo con el norte, bueno, creo que es esto, es esta posibilidad que le ofrecemos a la gente de conocer el norte neuquino a través de dos noches, que se pueden quedar en cada una de las hosterías, y como decimos siempre, una noche para descubrirlo, otra noche para enamorarte de este lugar increíble que tiene nuestra provincia; porque les puedo asegurar que el norte de Neuquino es un lugar fantástico, con una identidad cultural, gastronómica, única, con una belleza paisajística que realmente es impresionante, porque sale de lo común, porque es una belleza paisajística que no se encuentra en otros lugares. Tenemos géisers naturales, tenemos el volcán Rómulo, los Bolillos, la Fragua… Hay infinidad de atractivos naturales y creo que también lo más importante es esta identidad cultural que tiene el norte de la provincia, en realidad toda la provincia de Neuquén, pero haciendo hincapié en el norte creo que tiene esa identidad muy particular, y lo más importante es que en cada rincón, en cada lugar que llegues, siempre va a haber un neuquino que te va a recibir con los brazos abiertos y con una sonrisa y eso para nosotros es lo más importante realmente.
T180: Vamos a seguir explorando Neuquén entonces…
SC: Muy amable.