San Luis propone conectar con la naturaleza, la gastronomía y el arte

San Luis no solo sorprende a sus visitantes con paisajes espectaculares, sino que ofrece una financiación única en el país y una agenda cultural diseñada para todas las edades. En esta temporada invernal, conectar con la naturaleza, la gastronomía y el arte será posible en San Luis, destacan las autoridades turísticas de la provincia.

Desde las sierras de los Comechingones hasta el río Desaguadero y desde las lagunas del sur hasta los valles del norte, San Luis ofrece paisajes que despiertan los sentidos. Reservas naturales como la Quebrada de las Higueritas, el Parque Nacional Sierra de las Quijadas o el Salto del Tabaquillo son apenas algunos ejemplos del estrecho vínculo entre el territorio sanluiseño y la biodiversidad que lo habita.

Ecoturismo, caminatas, avistaje de aves, cabalgatas y trekking por senderos serranos consolidan a San Luis como un destino ideal para quienes buscan descansar, respirar aire puro y redescubrir el ritmo pausado de la vida. San Luis no es únicamente un destino para visitar, sino que constituye un territorio que invita a quedarse, a vivir con conciencia y en sintonía con la tierra.

A lo largo del año, se invirtieron $10 millones en 12 acciones de promoción, en los principales destinos emisores de los que San Luis recibe turistas: CABA, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, San Juan y Córdoba.

Para fortalecer el producto turístico sanluiseño, la provincia tuvo una destacada participación en ‘Caminos y sabores’, como también en la ‘Expo Rural’ y la Fiesta Nacional del Poncho. A través de la participación en estos eventos, se llegó de manera directa a 10 millones de personas en eventos masivos.

  • Agenda turística y cultural

La página oficial cuenta con 1.128 eventos en toda la provincia. En julio, tendrá aproximadamente 100, con la presentación de artistas de trascendencia nacional e internacional como Lali, Emanero, DesaKTa2 y Miguel Mateos.

  • Experiencia San Luis

Esta iniciativa interministerial, gestada con el ministerio de Desarrollo Productivo, es una feria a cielo abierto que se desarrolla los fines de semana de 16:00 a 20:00. Su objetivo consiste en visibilizar la oferta turística, cultural y gastronómica de los emprendedores y municipios de toda la provincia.

Semana de julio: 12 de julio – Ciudad de San Luis – Av. Illia, frente al ministerio de Turismo y Cultura | 19 de julio – Villa Mercedes – Parque ‘El Lago’ | 27 de julio – Villa de Merlo – Feria del Mercado Merlino.

  • Mi San Luis

Este programa de financiamiento cuadruplicó los prestadores, que hoy son más de 200. BNA+ cuenta con 15 millones de clientes en el país, 300 mil en San Luis. Beneficios: ($30.000 reintegro) | 30% de descuento en gastronomía ($50.000 reintegro) | 30% de descuento en artículos regionales y recreación.