Tucumán abrió “con todo” la temporada invernal

Tucumán abrió la temporada de invierno 2025 con una agenda que invita a recorrer la Provincia. Con más de 150 propuestas en toda la provincia, se realizó en Casa de Gobierno la apertura oficial de una temporada que combina cultura, historia, gastronomía y naturaleza.

Tucumán es una tierra privilegiada por su historia, su cultura, su gastronomía y su naturaleza. Pero en invierno, esa riqueza se potencia: los valles se visten de blanco, la capital se llena de celebraciones y cada rincón de la provincia invita a vivir experiencias únicas.

Con este espíritu, se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno la apertura oficial de la temporada de invierno 2025, encabezada por el gobernador Osvaldo Jaldo y por el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya.

Son más de 150 actividades culturales, deportivas, religiosas y gastronómicas en todo el territorio. Desde festivales y exposiciones hasta circuitos temáticos como la Ruta del Azúcar, el Camino del Vino de Altura o el Camino de la Fe, Tucumán propone experiencias únicas para turistas y para tucumanos que deseen redescubrir su provincia.

Los Valles Calchaquíes, San Javier, Tafí del Valle, Amaicha, San Pedro de Colalao y otras localidades recibirán a los visitantes con ferias, recitales, talleres, propuestas al aire libre y celebraciones patrias que giran en torno al 9 de julio, fecha emblemática para la historia nacional.

La presentación fue presidida por Jaldo, Amaya, la vicepresidente del ETT Inés Frías Silva, el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán (CAMTUC), Héctor Viñuales, y el jefe de la Policía de Tucumán, Joaquín Alfredo Girvau Olleta. También participaron el secretario general del Ente, Marcos Díaz; funcionarios provinciales, intendentes, comisionados comunales, referentes del sector privado turístico y medios de comunicación.

Además, durante el acto se entregaron certificados a efectivos de la Policía de Tucumán que completaron capacitaciones en inglés técnico para la atención turística, RCP, primeros auxilios y orientación al visitante, dictadas por el área de Formación Turística del ETT.

“Hoy abrimos una nueva temporada con mucho trabajo previo y con una propuesta amplia, descentralizada y participativa, donde cada municipio y comuna tiene algo que mostrar”, destacó Amaya.

“Tucumán tiene todo: cultura, historia, paisajes únicos y una comunidad preparada para recibir a quienes nos visitan. Agradecemos a todas las áreas del Gobierno que hacen posible esta política de Estado que es el turismo, y especialmente a los intendentes y comisionados, verdaderos anfitriones del interior”, agregó.

Por su parte, el gobernador Jaldo expresó: “Los tucumanos somos bendecidos por nuestra naturaleza y nuestras bellezas, pero el turismo también necesita conectividad, infraestructura, seguridad y organización. Esta temporada nos encuentra mejor preparados, con rutas recuperadas, más conectividad aérea y una política clara para acompañar al sector privado. Apostar al turismo es apostar al trabajo, al desarrollo regional y al crecimiento sostenido de nuestra provincia”.

La vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, celebró el inicio de la temporada con entusiasmo: “Con muchas ansias y mucho orgullo esperábamos este momento, porque uno se prepara durante meses para llegar a la temporada de invierno, que es clave tanto para la provincia como para el sector privado. Ver hoy reflejado todo ese trabajo en este acto y en la variedad de propuestas que se ofrecen en cada rincón de Tucumán, es realmente un orgullo”.

Finalmente, Viñuales señaló: “Para el sector turístico, esta apertura marca el inicio de una etapa muy esperada luego de los meses de baja. El turismo es motor de empleo y desarrollo, y lo que hoy vemos en Tucumán es el resultado de una planificación seria y articulada entre lo público y lo privado. La capacitación y la hospitalidad son claves para brindar un servicio de calidad”.