Tucumán potencia su turismo provincial, nacional y en el exterior

Domingo Amaya en el centro de la representación tucumana en el Meet Up Argentina 2025

Por Alejandro Delgado Morales

Tucumán tuvo una destacada exposición en el marco del Meet Up Argentina en Buenos Aires, con un despliegue propio de la agenda que vienen desarrollando en la provincia para potenciar el turismo interno, profundizar el nacional y proyectar el internacional en conjunto con el Ente Norte de Turismo. Sobre estos temas fue el diálogo de turismo180grados con el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.

Turismo180grados: Una fuerte presencia de Tucumán en el Meet Up, la participación en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo y en la nueva reunión del Ente Norte ¿Cómo están parados en Tucumán en esta coyuntura compleja, difícil del país?

Domingo Amaya: Bueno, la verdad es que sabemos que es difícil, pero también sabemos que tenemos un gobernador que tiene una decisión política muy fuerte: La decisión del gobernador (Osvaldo) Jaldo de acompañar las actividades del turismo y llevar a cabo en todo lo que son actividades de tipos culturales, deportivas, en cada uno de los lugares de nuestra provincia. Eso hace también que en julio hayamos tenido más de 150 eventos de todo tipo y eso es un gran atractor también para el mismo tucumano que decidió quedarse y para aquellos que nos visitan que tienen muchas alternativas de actividades para hacer.

Esto es muy importante porque nos marca un norte que seguir, seguir caminando en ese sentido para que logremos que Tucumán se siga posicionando dentro del mercado nacional, el regional y hoy el internacional con las nuevas líneas aéreas que van a llegar: A partir del 24 de septiembre llega Copa (Airlines) directamente desde Panamá; Panamá-Tucumán, Tucumán-Panamá y luego en diciembre se incorpora LATAM vía a Lima, Perú. Esto habla a las claras de que tenemos que buscar ese mercado internacional y hemos hablado en la reunión del CFT de la situación con las acciones que está haciendo el secretario (Daniel) Scioli a través del gobierno para mejorar también el ingreso de aquellos que puedan venir de otros países con visa de Estados Unidos que no se le exija otra visa adicional.

T180: Una característica entre las tantas actividades que forman parte del menú, de la agenda tucumana, es el aspecto religioso y este año va a tener a Tucumán con una fuerte impronta.

DA: Sí, Tucumán tiene fundamentalmente un Camino de la Fe que le denominamos, por los distintos lugares que tiene Tucumán, como ejemplo el caso muy fuerte que es el Padre Brochero, que le unimos al Camino de la Fe junto con otras provincias como Córdoba, La Rioja. Pero también el Camino Jesuita. En el camino Jesuita nos destacamos dos provincias más allá que un camino sudamericano, pero en la Argentina destacamos tanto Córdoba como nosotros ¿Por qué? Porque son los dos únicos lugares que los jesuitas decidieron llevar a cabo estancias, que ellos son los que proveían para las misiones, es decir, para la evangelización. Y creo que esto es muy importante que podamos llevar a cabo, hacer conocer lo que fueron ellos. Y a Tucumán hemos traído un especialista hace poco, que volverá en diciembre, para mostrar todo lo que fueron los jesuitas en Tucumán.

T180: Y mientras tanto articulando dentro del Ente Norte con proyección internacional 2026…

DA: Sí, estamos trabajando en un plan estratégico de marketing para trabajar como región, unidos porque consideramos que el norte argentino tiene productos que son muy emblemáticos, que son únicos también para ofrecer y por lo tanto creo que tenemos que salir al extranjero fundamentalmente para ofrecer un paquete donde podamos mostrar productos, no de circuitos sino productos.

Domingo Amaya tras la reunión del Ente Norte de Turismo en Buenos Aires