Los atractivos del “fin del mundo” lucen en el mercado europeo

“Estamos firmes en FITUR como todos los años, mostrando los atractivos del fin del mundo, generando reuniones comerciales con operadores de Europa para difundir nuestro producto, interactuando con el secretario Daniel Scioli, para llevar adelante gestiones para el Seatrade 2025 que se viene en Miami en abril, por la importancia que tiene la actividad de cruceros que viene aumentando año a año”, señaló el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, en diálogo con turismo180grados.
Querciali, satisfecho por la evolución fueguina en el contexto de FITUR, remarcó que “la presencia del fin del mundo y de tierra del fuego en la feria consolida y posiciona al destino en el mercado español y europeo en general”. El dirigente desarrolló buena parte de su agenda junto con el Vicepresidente de Puertos de Ushuaia, Miguel Ramírez.
El titular del InFueTur valoró especialmente el escenario de cruceros que viene dándose y, en ese sentido, refirió a la reunión de trabajo que inicialmente mantuvieron con Scioli; Diego Lapenna, ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut y con Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, como máximas autoridades provinciales de los tres puertos de cruceros de Argentina.
“Planificamos acciones conjuntas de cara a Seatrade 2025, la feria líder en el segmento cruceros que se realizará en Miami en abril y que se espera tenga una edición en nuestro país”, subrayó.
Querciali confirmó que para la temporada 2025/2026 ya hay 490 recaladas programadas en el puerto de Tierra del Fuego.
“Este año tendremos 540 recaladas y de octubre a abril vamos a tener aproximadamente 250 mil viajeros que visitaran Tierra del Fuego”, aseguró y agregó que “Argentina lidera con más del 90% de la actividad antártica y debemos continuar trabajando en ese sentido y brindando aún más servicios de calidad para que esto continúe de esta manera”.
Desde otro ángulo, dijo que están “trabajando muy fuerte desde la provincia para hacer inversiones en tema de infraestructura con el objetivo de mejorar la calidad de nuestros visitantes”.
“Buscamos poder seguir liderando el sector. Tenemos una muy buena temporada por delante y vamos a seguir creciendo porque este año”, apuntó.