Potencian vínculo estratégico entre Misiones y Fujian (China)

La provincia de Fujian, en la República Popular China, potencia su relación estratégica con Misiones por medio de acuerdos turísticos, culturales y de inversión. Se consolida como un importante socio en el desarrollo turístico, cultural y comercial de la región. Autoridades de ambas provincias sellaron una serie de convenios en Puerto Iguazú que proyectan la cooperación bilateral a largo plazo.

La provincia de Fujian se posiciona como una potencia regional con creciente apertura internacional. Su reciente acercamiento institucional con Misiones responde a una visión común de desarrollo sostenible, integración cultural y proyección turística global, según destacan.

Con más de 40 millones de habitantes y una superficie de 121.400 km², Fujian se ubica frente al estrecho de Taiwán. Su geografía montañosa convive con un litoral extenso sobre el mar de China Meridional. La ciudad de Fuzhou, su capital, concentra gran parte del dinamismo económico y político de la región.

En los últimos años, Fujian lideró programas de innovación tecnológica, fortaleció su industria turística y se convirtió en un nodo clave de la llamada “Ruta de la Seda Marítima”, iniciativa impulsada por el gobierno chino para revitalizar los intercambios comerciales y culturales con Asia, África y América Latina.

Recorrido del vínculo

Fujian firmó un convenio de hermanamiento con la provincia argentina en 2006, que sentó las bases para un vínculo diplomático que hoy atraviesa una nueva etapa. Ahora, en el marco de una visita oficial a Puerto Iguazú, el gobernador de Fujian, Zhao Long, y el Secretario Zhou encabezaron una delegación institucional que firmó nuevos convenios de cooperación. Del encuentro participó el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, junto a autoridades locales.

El evento central fue la inauguración de la muestra “Fujian Refrescante: Punto de partida de la Ruta Marítima de la Seda”, que se exhibe en el Hotel Loi Suites de Iguazú. La exposición propone un recorrido fotográfico por la cultura, el turismo y la biodiversidad de Fujian.

Durante la jornada se firmaron cinco acuerdos de alto impacto. Uno de ellos establece el hermanamiento entre Puerto Iguazú y la ciudad china de Putian. Otro impulsa una cooperación directa entre el Parque Nacional Iguazú y el Parque Nacional Wuyi, patrimonio natural de Fujian.

Además, los ministerios de turismo de ambas provincias suscribieron un convenio de promoción conjunta. También se concretó un acuerdo entre empresas turísticas de China y Misiones, orientado a desarrollar circuitos de ecoturismo y experiencias culturales.

Fujian, potencia turística y cultural

Fujian es reconocida por sus paisajes naturales, templos ancestrales y ciudades costeras con fuerte impronta histórica. El monte Wuyi, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de sus atractivos más destacados.

La provincia también se caracteriza por su riqueza cultural. Su gastronomía, basada en pescados, mariscos y técnicas milenarias, goza de gran prestigio en toda China. Las tradiciones del teatro Min y las artes del té forman parte de su identidad más profunda.

En términos económicos, Fujian mantiene un crecimiento sostenido gracias a su industria electrónica, textil y agroalimentaria. Además, es sede de importantes zonas francas y centros logísticos internacionales.

Invitación a la feria CIFIT

Las autoridades de Fujian formalizaron una invitación al gobierno provincial para participar de la 24ª Feria Internacional para la Inversión y el Comercio de China (CIFIT), que se realizará en septiembre en la ciudad de Xiamen.

La CIFIT representa uno de los eventos de inversión más importantes del continente asiático. Atrae a empresarios, funcionarios y referentes de más de 100 países. Para Misiones, será una oportunidad clave para exhibir su potencial turístico, forestal, agroindustrial y tecnológico.