Cuba «única» para transportarte a la belleza exterior e interior

Por Alejandro Delgado Morales
No pasan inadvertidos los efectos del bloqueo estadounidense, pues se notan principalmente en La Habana y también, en otra dimensión, en las hermosas propuestas all inclusive de Varadero. Pero tampoco pasa de largo un aspecto central: Los cubanos y las cubanas tienen esa tonalidad amigable y transparente que reconforta. Y más, quieren a los argentinos como no suele suceder en no pocos rincones del planeta. Cuba es “única” por un crisol de razones y bien merece ser conocida.
La autodeterminación de los pueblos se trata de eso y eso sucedió a partir de la Revolución de 1959 al presente ¿Qué aquel tiempo se diferencia del presente? Pues claro. Pero señalar con el pulgar desde una confortable platea siempre resulta más simple y habitualmente injusto.
Cuba ofrece playas y paisajes maravillosos como se disfrutan en Varadero y cayos (pequeñas islas con playas de baja profundidad, formadas en la superficie de un arrecife de coral) como Coco, Santa María, Guillermo, Largo, Ensenachos y más, pero además tiene una riqueza cultural e histórica que otorga un plus indispensable para quienes quieren más que sol, playa y tragos.
¿Olvidarse del mundo? En los cayos
¿Impregnarse de Cuba y a la vez disfrutar de las caricias cubanas? En La Habana, Varadero y el resto de la isla.
- LA COYUNTURA ECONÓMICA
La coyuntura económica argentina permite a una franja de la población, a todas luces minoritaria, poder elegir destinos en el exterior. Y en esa elección el Caribe suele ser un “punto débil”. Abundan las propuestas de destinos clásicos y/o consolidados como playas mexicanas o dominicanas. En tanto, fueron tomando fuerza con el tiempo rincones de Aruba, Jamaica y Bahamas.
Claro que Brasil y sus multicolores propuestas de playas y confort vienen seduciendo a turistas de Argentina con propuestas que incluso alcanzan a más bolsillos que los que permite el Caribe (incluso Colombia, que ha conquistado a no pocos argentinos). Tanto es así que las autoridades turísticas de Brasil vienen exponiendo cómo se están superando récords de llegadas de argentinos a sus tierras.
La distorsión cambiaria respecto del dólar ubicó a muchas cabezas turísticas pensando más hacia afuera que hacia dentro de la maravillosa Argentina y sus alternativas inigualables en función de bellezas naturales, servicios y gastronomía. Está dicho, que se trata de la economía…
- NO VAYAS A CUBA
Es curioso escuchar posturas que “tiran hacia abajo” las propuestas turísticas de Cuba con argumentos tales como “no vas a encontrar todas las comidas y bebidas de cualquier all inclusive del Caribe”, “lo barato sale caro” o “no hay que alimentar al comunismo”.
Hay una línea de pensamiento que destila odio o bien se encolumna a su madre patria estadounidense, que lleva en sangre. Y esto ha venido predominando al paso del tiempo en discursos conocidos.
Podés ni mirar a Cuba como una alternativa turística, pero te estarás perdiendo una magnífica oportunidad de abrir la cabeza, descansar la cabeza, ambas cosas, o lo que quieras.