Andrés Deyá: «Pasan cosas en FAEVYT… Y son cosas buenas»

Por Alejandro Delgado Morales
La edición 50 del Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT realizado en Paraná, Entre Ríos, no sólo marcó un récord de participantes (1336), sino que en términos generales hizo una muesca destacada en el recorrido del sector, que en este tiempo de cambios, complejidades y nuevos escenarios, demuestra que ha aceptado ponerse a tono de los desafíos. Andrés Deyá es el presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo y siente que el trabajo realizado al momento está dando frutos con creces. En diálogo con turismo180grados hizo un sobrevuelo por principales temas.
El eje está puesto en el trabajo, la planificación, la perseverancia y hasta el ingenio para acomodar el espacio de los agentes de viajes y plasmar acciones a tono con estos tiempos. Así lo observa Deyá, tras una doble jornada en la que además de tener talleres de principales temáticas de la actualidad, desprendió inquietudes del sector que fueron elevadas al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli.
Andrés Deyá: Sí, con mucha humildad lo digo, me parece que se termina de entender el trabajo que hacemos en el año en FAEVYT del año. Ustedes saben que me muevo mucho, que soy inquieto, que pienso en lo que vamos a hacer cada paso y creo que este Congreso número 50 marca un antes y un después en la agenda de FAEVYT.
El reconocimiento de todo el sector turístico hacia FAEVYT, a las agencias que se movilizaron de todo el país, hacia el respeto y el reconocimiento de los agentes de viajes es muy grande. Yo lo único que quiero es que las agencias de viajes que más necesitan de la institución para poder seguir trabajando con condiciones, nos vean como referentes.
Y todos los días me levanto pensando en eso y la verdad que después de poner en marcha el Congreso apoyé la cabeza en la almohada muy tranquilo porque se ha logrado.
T180grados: Es muy atinada la mirada sobre que un agente de viajes no es sencillamente un vendedor de pasajes y de paquetes, sino que es un profesional hecho y derecho y que como tal necesita capacitarse, que es lo que sucedió aquí en esta cita.
AD: Sí, y es lo que va a seguir sucediendo durante todo el año, porque nosotros tenemos una propuesta desde el INCATUR, el Instituto de Capacitación, por el que el año pasado capacitamos a más de 7000 agentes de viaje, y que este año suma una agenda diferente, más dinámica, con nuevos cursos, pero siempre pensando en que los cursos sean útiles.
Entonces el día de mañana nosotros, la idea cuál es, que para poder renovar tu número de legajo en el Registro, no vas a tener que pagar un seguro, no vas a tener que hacer un trámite burocrático, vas a tener que tener horas de capacitación acreditadas. El diferencial del agente de viaje es el conocimiento, estar un escalón más para arriba, digamos que el diferencial del agente de viaje es el profesionalismo y hasta mi último día de mandato voy a seguir en ese camino.
T180grados: Desde otro costado se debe decir que la vara se ha ubicado alta, y esa vara alta supone que la cita del año, la próxima FIT, vendrá recargada.
AD: Es así, viene recargada, vos pensá que estamos en mayo, para la edición que va a empezar el 27 de septiembre y ya anunciamos a Portugal país invitado. Tengo ademá una lista de espera en el pabellón internacional de expositores de afuera que quieren venir; a Puerto Rico que hace 15 años que no venía a la Feria y que ahora contrató 100 metros… Pasan cosas, en FAEVYT pasan cosas y son cosas buenas. Hace añito y medio pasaban cosas, no digo malas, cosas desafiantes, diferentes, y ahora son todas buenas. Bueno, bienvenidas sean las cosas buenas, pero también hay que decirlo, no es casualidad, es el resultado de un trabajo que hacen mis grandes dirigentes en todo el país durante todo el año.